Javier Milei adelantó que planea derogar la ley de alquileres
El presidente electo, Javier Milei anunció sus primeras medidas económicas entre las que destacó que derogará la Ley de Alquileres para que los contratos se puedan pactar libremente. Se trata de un cambio importante que afecta a más de 8 millones de inquilinos.
“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, afirmó el líder libertario. Milei destacó además que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”. “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, concluyó el presidente electo.
El 11 de octubre pasado, la Cámara de Diputados logró la aprobación de la reforma de la Ley de Alquileres que fue sancionada en junio de 2020. Los cambios principales al proyecto impulsado por senadores de Unión por la Patria dispone que la duración de contratos es por tres años. Además, que la actualización de precios será cada seis meses, sobre la base de la aplicación del índice Casa Propia. También regula que los contratos deben pactarse y publicitarse en pesos. Vale recordar que el líder de la Libertad Avanza votó en contra de la modificación de la Ley de Alquileres.
Iván Ginevra, Presidente de la Cámara Inmobiliaria habló en diálogo con Ámbito tras la confirmación de la noticia: Vemos muy positiva la derogación de la ley. La posibilidad de contratar deliberadamente entre las partes va a ayudar a dinamizar el mercado".
Alquileres: ¿Qué puede pasar con los contratos?
Según fuentes del mercado inmobiliario consultadas, si Javier Milei deroga la ley el mismo 10 de diciembre, no debería afectar a los contratos actualmente pactados, incluso aquellos que se firmaron con la reforma de octubre. En cambio, aquellos que renovarán contrato o alquilarán por primera vez con un nuevo dueño, sí podrían verse afectados porque se "blanquearía" algo que ya ocurre: que la mayoría de los alquileres están en dólares.
En cuanto a qué puede pasar con los alquileres que hoy en día se encuentran en oferta en pesos y podrían pasarse directamente a dólares tras esta declaración, el sector prefirió mantenerse cauto.
Te puede interesar
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.
Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población
El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.
Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta