
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


El presidente electo, Javier Milei anunció sus primeras medidas económicas entre las que destacó que derogará la Ley de Alquileres para que los contratos se puedan pactar libremente. Se trata de un cambio importante que afecta a más de 8 millones de inquilinos.
Nacionales20/11/2023
InfoTec 4.0






“Lo único que ha hecho la Ley de Alquileres es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”, afirmó el líder libertario. Milei destacó además que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”. “La libertad monetaria es parte de las cosas en las que queremos avanzar”, concluyó el presidente electo.


El 11 de octubre pasado, la Cámara de Diputados logró la aprobación de la reforma de la Ley de Alquileres que fue sancionada en junio de 2020. Los cambios principales al proyecto impulsado por senadores de Unión por la Patria dispone que la duración de contratos es por tres años. Además, que la actualización de precios será cada seis meses, sobre la base de la aplicación del índice Casa Propia. También regula que los contratos deben pactarse y publicitarse en pesos. Vale recordar que el líder de la Libertad Avanza votó en contra de la modificación de la Ley de Alquileres.
Iván Ginevra, Presidente de la Cámara Inmobiliaria habló en diálogo con Ámbito tras la confirmación de la noticia: Vemos muy positiva la derogación de la ley. La posibilidad de contratar deliberadamente entre las partes va a ayudar a dinamizar el mercado".
Alquileres: ¿Qué puede pasar con los contratos?
Según fuentes del mercado inmobiliario consultadas, si Javier Milei deroga la ley el mismo 10 de diciembre, no debería afectar a los contratos actualmente pactados, incluso aquellos que se firmaron con la reforma de octubre. En cambio, aquellos que renovarán contrato o alquilarán por primera vez con un nuevo dueño, sí podrían verse afectados porque se "blanquearía" algo que ya ocurre: que la mayoría de los alquileres están en dólares.
En cuanto a qué puede pasar con los alquileres que hoy en día se encuentran en oferta en pesos y podrían pasarse directamente a dólares tras esta declaración, el sector prefirió mantenerse cauto.




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







