Deportes Infotec 21 de noviembre de 2023

Una por una: las cuatro victorias de Argentina sobre Brasil en el Maracaná

El "Clásico Sudamericano" se desarrolla nuevamente en el mítico recinto carioca.

Ángel Di María marcó el último gol ante Brasil en el estadio Maracaná.

BRASIL| La Selección argentina se está enfrentando a Brasil por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Repasemos los duelos donde la “Albiceleste” le ganó solo cuatro veces a su par brasileño

Las dos selecciones más representativas del fútbol latinoamericano volverán a verse las caras, esta vez, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras dos años de su último cruce, los de Lionel Scaloni y Fernando Diniz se enfrentarán nuevamente.

Este martes por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, la Selección argentina jugará su partido número 14 en el estadio Maracaná ante Brasil ganando 4 veces, empatando en 2 y perdiendo en 5.

La última de esas cuatro veces fue hace dos años, el 10 de julio de 2021, donde el equipo de Lionel Scaloni le ganó 1-0 al de Tité en la final de la Copa América y se consagró campeón. Con el solitario y recordado gol de Ángel Di María por encima del arquero Ederson Moraes, la Argentina ganó su decimoquinto trofeo continental y volvió a levantar un título tras 28 largos años ante un estadio con poco aforo debido a las restricciones por la pandemia del COVID-19.

Previo a esa final que quedará en la memoria del fútbol argentino, el “Clásico sudamericano” no se jugaba en el recinto carioca desde el 29 de abril de 1998 en un amistoso internacional. La Argentina de Daniel Passarella fue quién se quedó con la victoria en aquel encuentro con el único gol de Claudio “Piojo” López con un desborde de afuera para adentro y una gran definición cruzada al segundo palo del arquero Claudio Taffarel.

Para volver a encontrar un triunfo argentino en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro hay que remontarse al 7 de julio de 1957 cuando, por la extinta Copa Roca, el equipo de Guillermo Stábile le ganó 2-1 al de Sylvio Pirillo. A los 29 del primer tiempo, Ángel Labruna había abierto la cuenta para la “Albiceleste”, un joven Pelé lo empató a los 32 de la segunda parte y, dos minutos después, Miguel Antonio Juárez sentenció la victoria.

Un año antes de ese encuentro, en el trofeo amistoso Raúl H. Colombo, la Argentina hacía historia y le ganaba por primera vez a Brasil en el Maracaná con otro 2-1 y dando vuelta el marcador que había sido abierto por Indio a los 15 minutos. Entre el minuto 23 y 25 de la segunda parte, José Sanfillipo y Antonio Garabal pusieron el resultado final aquel 5 de diciembre de 1956.

Te puede interesar

El importante apoyo que recibió Franco Colapinto para continuar en la Fórmula 1

En medio de la lucha que sostiente por su butaca con el piloto finlandés Valtteri Bottas.

Detuvieron en Estados Unidos al boxeador Julio César Chávez junior

El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.

Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo

El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.

La lapidaria versión que pone en duda el futuro de Colapinto: un peso pesado lo reemplazaría

Medios británicos aseguran que Valtteri Bottas podría reemplazar al argentino en Alpine. El pilarense correrá en Silverstone, pero su continuidad está en duda.

Antonelli fue sancionado tras chocar con Verstappen y la penalización podría beneficiar a Colapinto

Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.

Colapinto sufrió en Austria y terminó 15º, en una carrera con varios abandonos

El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.