
Gallardo tras el empate de River ante Barcelona por Copa Libertadores: “Nos faltó contundencia”
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo.
El "Clásico Sudamericano" se desarrolla nuevamente en el mítico recinto carioca.
Deportes21 de noviembre de 2023 InfotecBRASIL| La Selección argentina se está enfrentando a Brasil por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Repasemos los duelos donde la “Albiceleste” le ganó solo cuatro veces a su par brasileño
Las dos selecciones más representativas del fútbol latinoamericano volverán a verse las caras, esta vez, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras dos años de su último cruce, los de Lionel Scaloni y Fernando Diniz se enfrentarán nuevamente.
Este martes por la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, la Selección argentina jugará su partido número 14 en el estadio Maracaná ante Brasil ganando 4 veces, empatando en 2 y perdiendo en 5.
La última de esas cuatro veces fue hace dos años, el 10 de julio de 2021, donde el equipo de Lionel Scaloni le ganó 1-0 al de Tité en la final de la Copa América y se consagró campeón. Con el solitario y recordado gol de Ángel Di María por encima del arquero Ederson Moraes, la Argentina ganó su decimoquinto trofeo continental y volvió a levantar un título tras 28 largos años ante un estadio con poco aforo debido a las restricciones por la pandemia del COVID-19.
Previo a esa final que quedará en la memoria del fútbol argentino, el “Clásico sudamericano” no se jugaba en el recinto carioca desde el 29 de abril de 1998 en un amistoso internacional. La Argentina de Daniel Passarella fue quién se quedó con la victoria en aquel encuentro con el único gol de Claudio “Piojo” López con un desborde de afuera para adentro y una gran definición cruzada al segundo palo del arquero Claudio Taffarel.
Para volver a encontrar un triunfo argentino en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro hay que remontarse al 7 de julio de 1957 cuando, por la extinta Copa Roca, el equipo de Guillermo Stábile le ganó 2-1 al de Sylvio Pirillo. A los 29 del primer tiempo, Ángel Labruna había abierto la cuenta para la “Albiceleste”, un joven Pelé lo empató a los 32 de la segunda parte y, dos minutos después, Miguel Antonio Juárez sentenció la victoria.
Un año antes de ese encuentro, en el trofeo amistoso Raúl H. Colombo, la Argentina hacía historia y le ganaba por primera vez a Brasil en el Maracaná con otro 2-1 y dando vuelta el marcador que había sido abierto por Indio a los 15 minutos. Entre el minuto 23 y 25 de la segunda parte, José Sanfillipo y Antonio Garabal pusieron el resultado final aquel 5 de diciembre de 1956.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo.
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.
El accidente ocurrió en la tarde-noche de este lunes en el kilómetro 395 de la Ruta Nacional 188, entre General Villegas y Banderaló. Las dos camionetas involucradas, ambas Fiat Strada, se incendiaron tras el violento impacto frontal. La víctima fatal era oriunda de Banderaló, al igual que los demás ocupantes.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.