Internacionales Por: INFOTEC 4.026 de noviembre de 2023

Hamás entrega a otro grupo de rehenes israelíes y tailandeses

Se espera que la liberación de algunos de los rehenes capturados cuando los combatientes de Hamás arrasaron el sur de Israel el 7 de octubre se vea reflejada en la liberación por parte de los israelíes de otro grupo de 39 prisioneros palestinos, como en los días anteriores de la tregua.

Hamás afirmó este domingo que había entregado a la Cruz Roja a 13 rehenes israelíes, tres ciudadanos tailandeses y una persona de nacionalidad rusa retenidos en la Franja de Gaza, en el tercer día de tregua entre Israel y el grupo militante.

Se espera que la liberación de algunos de los rehenes capturados cuando los combatientes de Hamás arrasaron el sur de Israel el 7 de octubre se vea reflejada en la liberación por parte de los israelíes de otro grupo de 39 prisioneros palestinos, como en los días anteriores de la tregua.

La tregua de cuatro días es la primera interrupción de los combates en las siete semanas transcurridas desde que Hamás mató a 1.200 personas y se llevó a Gaza a unos 240 rehenes.

En respuesta a ese ataque, Israel ha prometido destruir a los militantes de Hamás que dirigen Gaza, bombardeando el enclave y montando una ofensiva terrestre en el norte. Según las autoridades sanitarias de Gaza, unos 14.800 palestinos han muerto, entre ellos unos 6.000 niños, y cientos de miles han sido desplazados.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el domingo con fuerzas de seguridad dentro de la Franja de Gaza e indicó que la campaña estaba lejos de terminar.

"Nada nos detendrá, y estamos convencidos de que tenemos la fuerza, el poder, la voluntad y la determinación para lograr todos los objetivos de la guerra, y eso es lo que haremos", afirmó.

Se espera que Netanyahu hable con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, más tarde el domingo.

Muerte de un agricultor.
El asesinato de un agricultor palestino en el centro de la Franja de Gaza hizo temer por la frágil tregua.

El agricultor murió en un ataque de las fuerzas israelíes al este del campo de refugiados de Maghazi, en Gaza, informó la Media Luna Roja Palestina.
Trece israelíes y cuatro tailandeses llegaron a Israel a primera hora del domingo después de una segunda liberación de rehenes retenidos por Hamas tras un retraso inicial causado por una disputa sobre la entrega de ayuda a Gaza.

Egipto y Qatar tuvieron que mediar para mantener la tregua, el primer cese de los combates desde que los combatientes de Hamás arrasaron el sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando unos 240 rehenes.

En respuesta a ese ataque, Israel ha prometido destruir a los militantes de Hamás que gobiernan Gaza, bombardeando el enclave y organizando una ofensiva terrestre en el norte. Unas 14.800 personas han muerto, entre ellas unos 6.000 niños, según las autoridades palestinas.

El brazo armado de Hamás también anunció el domingo la muerte de cuatro de sus comandantes militares en la Franja de Gaza, incluido el comandante de la brigada del Norte de Gaza, Ahmad Al Ghandour. Sin embargo, no estaba claro cuándo fueron asesinados.

Qatar, Egipto y Estados Unidos están presionando para que la tregua se extienda después del lunes, pero no está claro si ocurrirá.

Israel ha dicho que el alto el fuego podría ampliarse si Hamás seguía liberando al menos 10 rehenes al día. Una fuente palestina había dicho que hasta 100 rehenes podrían quedar libres.

Israel liberó a 39 palestinos -seis mujeres y 33 adolescentes- de dos prisiones, dijo la agencia de noticias palestina WAFA.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Será a partir del 1 de agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.

El Bitcoin, imparable: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra

Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección

"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.