Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
El encuentro se llevó a cabo en la noche del sábado en una casa de estudios religiosos situada sobre la calle Viamonte, en el barrio porteño de Balvanera
El reciente electo presidente Javier Milei asistió a una tradicional celebración judía en el barrio porteño de Once. Durante la noche del sábado, Javier y Karina Milei -su hermana y principal asesora- participaron de la Havdalah, ceremonia de separación del Shabat del resto de los días que componen la semana.
El presidente electo Javier Milei recibió la bendición del Rabino David Pinto Shlita, quien le expresó su deseo de que el gobierno que comenzará el próximo 10 de diciembre sea exitoso para la Argentina.
"Gracias, gracias rabbin", expresó Milei, emocionado, tras escuchar el mensaje del referente religioso de la comunidad judía.
El encuentro se llevó a cabo en la noche del sábado en una casa de estudios religiosos situada sobre la calle Viamonte, en el barrio porteño de Balvanera, indicó la Agencia Judía de Noticias (AJN).
Junto a Milei estuvo su hermana, Karina, quien también recibió una bendición por parte del rabino, al igual que la madre del electo mandatario, Alicia Luján Lucich, que no estuvo presente en la ceremonia de Havdalah.
Havdalah marca el final del Shabat, el séptimo día de la semana en el calendario hebreo y, a su vez, el día sagrado en el judaísmo rabínico.
"Celebro a este hermoso país y pido a Dios que proteja a la Nación Argentina para que vuelva a ser lo que fue antes. Estoy seguro que con la ayuda de Dios ayudarás a la Nación y, con el pueblo argentino, lo lograrás", dijo en inglés Pinto Shilta a Milei.
Tras haber sido electo en el último balotaje presidencial, Milei comentó en varias ocasiones que tiene previsto viajar por "motivos espirituales", según explicó, a Nueva York e Israel.
En Estados Unidos, indicó, visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el Rebe de Lubavitch", un influyente rabino de la comunidad judía internacional fallecido en el siglo pasado.
La visita a la tumba del líder religioso "tiene una connotación más espiritual que de otras características. Voy a pasar para dar las gracias por esta misión que me toca llevar a cabo", explicó Milei en distintas entrevistas periodísticas.
El electo jefe de Estado contó en distintas oportunidades que estudia la Torá, el libro que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío, y que encaró un proceso de conversión al judaísmo
Te puede interesar
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.