Alberto desatado: volvió a criticar a Cristina Kirchner y disparó contra Kicillof
El Presidente reclamó un debate intenso tras la derrota de Sergio Massa y relativizó al gobernador bonaerense como futura cabeza de la oposición: “No sé si nos representa a todos”.
En plena tensión en el PJ por el impacto del durísimo golpe tras la derrota de Sergio Massa, el presidente y jefe del partido, Alberto Fernández, salió a relativizar el rol del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como posible líder del peronismo: “No sé si nos representa a todos, no tengo la impresión que nos represente a todos”.
El Presidente explicó que a mediados de año hay elecciones internas en el PJ, reclamó en vista a la reconfiguración que haya “una interna, no un acuerdo entre dirigentes, lo que no puede seguir pasando que es sigamos con la idea de que vamos a juntarnos un grupo de dirigentes y resolvemos quién es el presidente del PJ”.
Alberto Fernández barajó una serie de nombres que dijo que podrían aspirar al liderazgo del peronismo, como Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis, Jorge Ferraresi y Jorge “Coqui” Capitanich: “Tienen un futuro impresionante por delante, por qué encerrarnos a pensar en los nombres que circulan desde el año 2003 ¿no? por qué no pensar en otros nombres”.
El Presidente admitió las dificultades del PJ para los debates internos: “Cuando fuimos gobierno nos costó mucho porque nadie quiere un PJ ruidoso para el gobierno y entonces dicen: ‘Que vaya el Presidente directamente’, o ‘que vaya el presidente del bloque a la provincia de Buenos Aires’. Debemos darnos un debate, porque pensemos en la épica de Mauricio Macri, hubo una parte del peronismo que lo acompañó”.
El mensaje de Alberto Fernández al peronismo: “No sé si habrá alguna parte que lo acompañe a Javier Milei”
El mandatario además volvió a enviarle un mensaje al peronismo, en relación a eventuales apoyos al próximo gobierno: “No sé si habrá alguna parte del peronismo que lo acompañe a Javier Milei, es complicado que un peronista pueda acompañar a Milei porque son miradas definitivamente antagónicas. Nosotros somos compañeros, le tendemos la mano al que está caído y eso es lo contrario a lo que plantea el individualismo liberal, totalmente contradictorio, si ya de algo tan mínimo encontrás semejante diferencia es imposible pensar que tenga puntos de conciliación”.
Alberto Fernández: “No sé si Axel Kicillof nos representa a todos”
Alberto Fernández dijo inicialmente que cree que Kicillof “administró bien, y además fue muy honrado, muy honesto en la forma de trabajar, muy transparente”, pero se diferenció: “No comparto algunas miradas que tiene sobre la economía”, y puso en duda la posibilidad de que el gobernador bonaerense vaya a erigirse como nuevo líder del peronismo: “No sé si nos representa a todos, no tengo la impresión que nos represente a todos, es la verdad, lo digo con todo respeto”.
El Presidente además relativizó los dichos del gobernador bonaerense, por sus planteos de que “es tiempo de componer una nueva canción” y de que el peronismo no puede “seguir viviendo de Perón, Evita, Néstor y Cristina”. Alberto Fernández dijo: “No sé qué es la otra música de la que habla Axel, la mía es mucha más democracia interna, cero de personalismo y un gran debate en el peronismo, que nos de la identidad que hoy es confusa”, en declaraciones a la agencia NA.
Alberto Fernández volvió a exponer sus diferencias con Cristina Kirchner
Alberto Fernández además volvió a evidenciar sus diferencias con la vicepresidenta, Cristina Kirchner: “Tiene una mirada distinta a la mía y a mí eso no me interesa, y me parece válido y legítimo. Creo que en algunas cosas pudo haber tenido razón y en otras cosas no, qué se yo... Creo que, además, tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta, que tiene que ver con esa forma personalista de hacer política, pero yo la respeto, es una mujer que ha sido dos veces presidenta, una vez vicepresidenta”.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.