Alberto Fernández irá a la Cumbre del Mercosur y cumplirá con la última actividad de su gestión
Con un pie en España, el mandatario viajará a Río de Janeiro con intención de avanzar en la firma del acuerdo del bloque regional con la Unión Europea en el final de su gestión.
NACIONALES | A días del traspaso de mando, el presidente Alberto Fernández protagoniza y ordena la última semana de su gestión. Planea viajar el jueves a Río de Janeiro y dar el último presente en la Cumbre del Mercosur que se celebrará mientras esté en funciones.
El evento se realizará en el Museo del Mañana de Río de Janeiro, por lo que el mandatario viajará en el día, en compañía de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco. El canciller Santiago Cafiero deberá permanecer en Buenos Aires ya que se encuentra abocado al proceso de transición.
Durante la cumbre del bloque se realizará el traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur del país a Paraguay, que asumirá la titularidad en el primer semestre de 2024 y se anunciará la adhesión de Bolivia como miembro pleno.
Al igual que el resto de los intercambios regionales, la centralidad estará en la posibilidad de concretar el tan ansiado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Las negociaciones están abiertas desde hace meses y un poco tensionadas por las condiciones del entendimiento.
En las últimas horas, el mandatario aseguró que el acuerdo no se firmó "por resistencia dentro de Europa", y reveló sus intenciones de concretarlo.
Diana Mondino, quien se desempeñará como canciller a partir del 10 de diciembre, le solicitó a Alberto Fernández que "pueda concretar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea".
Se trata de la última actividad internacional que el mandatario afrontará en funciones con las miras puestas en España, donde lo esperan su pareja, Fabiola Yáñez, y su hijo Francisco. Según reveló, tiene ofertas para dar clases en Madrid aunque descarta asentarse en el viejo continente.
El diario español El Mundo publicó en las últimas horas sobre la posibilidad de que el presidente se convirtiera en asesor del mandatario de España, Pedro Sánchez.
El domingo 10 de diciembre debiera hacer entrega de los atributos al reciente electo Javier Milei, aunque no se descarta que brinde un mensaje el sábado, durante el último día de su gestión.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.