Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de diciembre de 2023

Dos condenados a cinco años por extorsión

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Bruno Leandro Trovato, de 31 años y a Adrián Facundo Britez, de 27 años, por considerarlos coautores materiales y penalmente responsables del delito de extorsión;  a la pena de cinco años de prisión.

Además le mantuvo a ambos la condición de reincidentes. En el caso de Bruno Leandro Trovato, la sentencia le fue unificada con una condena anterior,  de tres años y un mes de prisión, como co-autor penalmente responsable de los delitos de  robo agravado por su comisión en poblado y en banda, en grado de tentativa en concurso real con encubrimiento, en carácter de autor - dictada el  30 de septiembre de 2022 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe -; componiendo la pena única de cinco años de prisión con declaración de reincidencia.

En el caso de Adrián Facundo Britez, la sentencia le fue unificada con un condena  anterior, de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, con declaración de reincidencia como co-autor penalmente responsable del delito de  robo agravado por su comisión en poblado y en banda, en grado de tentativa - dictada el 7 de septiembre de 2023 en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe-; componiendo la pena única de cinco años de prisión con declaración de reincidencia.

El acuerdo fue presentado por el fiscal Damián Campos y los defensores Guillermo Costantino y Raúl Quiroga conjuntamente con sus defendidos,  Bruno Leandro Trovato y Adrián Facundo Britez, respectivamente. Los hijos de la damnificada y con  la empleada que se encontraba con la damnificada la noche del hecho, al ser informados sobre el alcance del acuerdo, prestaron conformidad.

Las pruebas aportadas en la causa permitieron comprobar que  el  22 de mayo de 2021, siendo aproximadamente las 03:05 horas, cuando la damnificada se encontraba en su vivienda junto a su empleada, comenzaron a recibir llamadas telefónicas a la línea de teléfono fija y posteriormente a los teléfonos celulares de la damnificada y de la empleada.  En las mismas,  la voz de un masculino aducía tener secuestrada a la hija de la dueña de casa y a la familia de ésta, mientras que otra voz femenina simulaba la voz de la hija de la damnificada,  exigiéndoles por su liberación, y por no hacerles daño alguno, la suma de cincuenta mil dólares. Si bien dicho secuestro resultó falso, la intimidación perpetrada logró que la damnificada, ante el temor causado informara sobre la existencia de una caja de seguridad en su vivienda y permitiera el ingreso a la morada de Adrián Facundo Britez y de Bruno Leandro Trovato. Fue así que, siendo aproximadamente las 04:00 horas, ambos imputados se hicieron presentes en el mencionado domicilio, y una vez dentro, mediante intimidación, lograron que la dueña de casa  les indicara la ubicación de la caja de seguridad. En un primer momento, y al no brindárseles información sobre la llave de apertura de dicha caja, intentaron abrirla por la fuerza, manteniendo encerradas en el baño de la vivienda a las dos mujeres, comenzando ellos con la búsqueda de la llave. Tras mantener su actitud intimidante hacia las damnificadas, y luego de haber transcurrido aproximadamente una hora, la dueña de casa les entregó la llave de apertura, apoderándose de la suma de noventa y ocho mil seiscientos dólares, como así también de un sobre que contenía la suma aproximada de ciento cincuenta mil pesos que se encontraba en una habitación. Una vez obtenido el botín, los acusados se retiraron del lugar previo ordenarles a las damnificadas que se acostaran y apagaran sus celulares por una hora.

Pagano agregó en el fallo que “de las pruebas aportadas se puede concluir que fueron los acusados quienes han cometido en forma conjunta el hecho, ya que en el caso de Britez han sido halladas sus huellas palmares en el lugar del hecho, en el caso de Trovato se identificaron sus celulares como utilizados, y porque ambos suelen cometer ilícitos en forma conjunta, tal como surge de las condenas impuestas en la Provincia de Santa Fe” 

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.