Provinciales Por: InfoTec 4.010 de diciembre de 2023

Kroneberger: "Al respaldo popular hay que transformarlo en gobernabilidad"

Daniel Kroneberger, Senador de la Nación, se refirió a la asunción de Javier Milei. El pampeano aseguró que hay que convertir el respaldo popular en gobernabilidad y que para eso el Senado debe retomar la senda del trabajo. En este sentido confió que le solicitaron a la vicepresidente Victoria Villaruel que el Congreso vuelva a funcionar como se debe.

“Es un día muy importante para los argentinos, porque cumplimos 40 años ininterrumpidos de Democracia y tenemos un nuevo Presidente elegido por el voto popular. Concluye una gestión con diversos inconvenientes, con un país en un momento sumamente complejo, y comienza otra que, lógicamente genera esperanza en la ciudadanía que eligió. Javier Milei ha tenido un respaldo mayoritario en las urnas”, expresó Kroneberger

Aseguró que “Ahora, a ese respaldo popular hay que transformarlo en gobernabilidad, para que el país goce de una buena salud. Y, justamente, la gobernabilidad se construye con diálogo y la construcción de consensos por parte de todos. Como cada argentino, siempre deseé que a los gobiernos le vayan bien. Esta vez espero lo mismo, porque si al gobierno le va bien, a cada argentino le va bien”.

“Respecto a mi rol desde el Senado de la Nación, creo que Argentina atraviesa un momento sumamente importante, que requiere de la atención de todos. Ahí tenemos que estar, ahí tenemos que trabajar, acompañando lo que creemos que es bueno para la ciudadanía y planteando alternativas cuando consideremos que algo en lugar de favorecer a la ciudadanía, la afecta. También, ejerciendo el rol de control, porque ese fue el rol que nos asignó la ciudadanía”  expresó Kroneberger. 

El pampeano reveló “También, como legislador nacional, ya se lo transmitimos a la vicepresidente y titular del Senado: nuestro requerimiento es que el Congreso funcione como debe funcionar; que se constituyan las comisiones como corresponde. Yo entiendo que fue un año intenso desde lo electoral, pero las instituciones están al servicio de la ciudadanía y ese es nuestro primer pedido como representantes de nuestras provincias”.

En cuando al discurso del Presidente Milei, el senador Daniel Kroneberger, destacó: “No tengo dudas de que este nuevo gobierno tiene desafíos enormes; hay que revertir cuanto antes esta situación, con una inflación que no deja de castigar al que produce, al que genera empleo, al que tiene una PyME, al que trabaja en el campo, al que quiere estudiar, al que trabaja, a la familia que sueña con tener una vivienda, a los jubilados, a los jóvenes que están buscando un plan de vida. Hay que revertir esto”, concluyó. 

Te puede interesar

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.