Alerta naranja por lluvias de gran intensidad y granizo en el este de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves una alerta naranja por tormentas severas que incluye caída de granizo y lluvias intensas. Los sectores más comprometidos: Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, la provincia de Buenos Aires, La Pampa y San Luis.
El alerta naranja por tormentas de fuerte intensidad afecta a gran parte del Litoral en el oeste de Entre Ríos. Están comprometidas las localidades de Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay. También el oeste de Corrientes en Bella Vista, Esquina, Goya y Lavalle; y el norte y centro de Santa Fe; y el sur de Chaco.
La advertencia de tormenta intensa y posible caída de granizo se extiende hacia el oeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires; al este de La Pampa y al sur de San Luis, según informó el SMN.
Dichas áreas se verán afectadas por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas, y se espera que estén acompañadas por ráfagas intensas, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica y abundante caída de agua con valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros (mm), según se advirtió.
El alerta naranja implica “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, por lo que el organismo recomendó permanecer en construcciones cerradas; mantenerse lejos de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. En caso de estar viajando, quedarse en el interior del vehículo; evitar circular por calles inundadas o afectadas; y si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas, cortar el suministro eléctrico.
Alerta amarilla
También se encuentra vigente una alerta amarilla por tormentas de menor intensidad para esta noche en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en La Plata; y el este, el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
La alerta se extendía al resto de los territorios de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, Tucumán y San Luis; al centro de Chaco; al sur de Formosa; al sudeste de Santiago del Estero; el centro de Salta; al centro y este de Jujuy; la casi totalidad de Córdoba, con excepción del sector norte; el centro de La Pampa; el este de Mendoza; y el este de Río Negro.
Estos sectores tendrán lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo con valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Nuevamente, el viento Zonda
A su vez, el organismo meteorológico lanzó otra alerta amarilla por viento Zonda para Mendoza, en las precordilleras de Las Heras y de Luján de Cuyo y en la zona baja de Malargüe; y para la franja central de San Juan, donde se esperan vientos con velocidades entre 35 y 55 km/h, y ráfagas de hasta 80 km/h.
Este fenómeno puede provocar “reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa”, advirtió el SMN.
Para esta tarde rige una alerta amarilla por vientos para las cordilleras de San Juan y Mendoza, y para el noroeste de Neuquén.
“El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 km/h”, aseguró el SMN y recomendó “evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse”.
Te puede interesar
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.