Anularon polémico fallo de Díaz Lacava: había absuelto a un narco confeso
Dos años después, Casación anuló un polémico fallo del juez Pablol Díaz Lacava, que había absuelto y liberado a una persona que admitió en un juicio abreviado haber transportado 33 kilos de marihuana, porque, según su criterio, la pericia química estaba mal hecha. Ahora habrá un nuevo pronunciamiento judicial sobre el caso.
La Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal anuló este último jueves otro fallo del juez Pablo Díaz Lacava por el que había absuelto y liberado a un imputado, detenido por la Policía de La Pampa el 17 de diciembre de 2021 en el puesto caminero de Catriló, cuando intentaba transportar 34 kilogramos de marihuana en un ómnibus de la empresa Chevalier con destino a Bariloche.
Con el voto unánime de los jueces Daniel Antonio Petrone, Carlos Alberto Mahiques y Diego Gustavo Barroetaveña, el máximo tribunal penal del país resolvió anular la resolución de Díaz Lacava, impugnada por la fiscala federal Iara Silvestre y, en consecuencia, remitir las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento, conforme al criterio sentado por los jueces revisores.
Señaló el juez Diego Barroetaveña que "la conclusión a la que arriba el juzgador no resulta ser una derivación razonada de las pruebas obrantes en el legajo ni del derecho vigente y, consecuentemente, el fallo a estudio no puede considerarse un acto jurisdiccional válido".
"Advertimos -agregó- que la valoración de la prueba que se realizó en el pronunciamiento recurrido resulta arbitraria y, consecuentemente, el decisorio impugnado no puede ser considerado, tal como adelantamos, un acto jurisdiccional válido en los términos del art. 123 del CPPN, por lo que corresponde disponer su anulación."
En la misma línea, el juez Mahiques detalló que "la irrazonable valoración de la prueba y la omisión de sopesar elementos determinantes constituye un caso típico de arbitrariedad, que afecta al principio de razón suficiente".
"La conclusión a la que arriba el Dr. Díaz Lacava respecto de la inexistencia del requisito de lesividad necesario para afectar al bien jurídico salud pública no constituye una derivación razonada del derecho vigente en relación con las circunstancias comprobadas en la causa. Es, precisamente, el carácter abstracto y discrecional del dictum, lo que priva al fallo de su necesario y razonable sustento legal, descalificándolo como acto jurisdiccional válido", argumentó.
Fuentes tribunalicias evaluaron que el trámite de la causa resultaba de suma importancia para las autoridades provinciales ante la lucha contra el narcotráfico, ya que la decisión del juez puso en duda todos los procedimientos de incautación de estupefacientes de la policía local, como también las pericias efectuadas por el gabinete científico de la Policía Federal Argentina.
Además, porque se trataba de un trámite de juicio abreviado en el cual el imputado, múltiple reincidente y con varios alias registrados, había reconocido la autoría del hecho y aceptado en acuerdo con la Fiscalía una pena de cuatro años para evitar el juicio.
No obstante, el juez decidió absolverlo y ordenar su inmediata libertad, por no estar de acuerdo con el test de cuantificación de THC del material estupefaciente, a pesar de reconocer que existían pruebas suficientes para indicar que se trataba efectivamente de mariguana.
Solicitud de indagatoria
Por otra parte, en la causa que tramita contra el juez Díaz Lacava por amenazas, maltrato laboral y violencia de género, el defensor oficial de Víctimas, Martín García Ongaro, en representación de los querellantes, todos secretarios y secretarias del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa, solicitó el martes pasado se cite a prestar declaración indagatoria al magistrado.
Cabe recordar que la semana anterior, el fiscal General Horacio Azzolin, en forma conjunta con la Fiscal Federal Iara Silvestre, también habían solicitado al juez federal Juan Baric se cite a indagatoria a Díaz Lacava, además de requerir que sea sometido a un examen mental obligatorio.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.