Anularon polémico fallo de Díaz Lacava: había absuelto a un narco confeso

Dos años después, Casación anuló un polémico fallo del juez Pablol Díaz Lacava, que había absuelto y liberado a una persona que admitió en un juicio abreviado haber transportado 33 kilos de marihuana, porque, según su criterio, la pericia química estaba mal hecha. Ahora habrá un nuevo pronunciamiento judicial sobre el caso.

Provinciales15 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
260747

La Sala 1 de la Cámara Federal de Casación Penal anuló este último jueves otro fallo del juez Pablo Díaz Lacava por el que había absuelto y liberado a un imputado, detenido por la Policía de La Pampa el 17 de diciembre de 2021 en el puesto caminero de Catriló, cuando intentaba transportar 34 kilogramos de marihuana en un ómnibus de la empresa Chevalier con destino a Bariloche. 

Con el voto unánime de los jueces Daniel Antonio Petrone, Carlos Alberto Mahiques y Diego Gustavo Barroetaveña, el máximo tribunal penal del país resolvió anular la resolución de Díaz Lacava, impugnada por la fiscala  federal Iara Silvestre y, en consecuencia, remitir las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento, conforme al criterio sentado por los jueces revisores. 

Señaló el juez Diego Barroetaveña que "la conclusión a la que arriba el juzgador no resulta ser una derivación razonada de las pruebas obrantes en el legajo ni del derecho vigente y, consecuentemente, el fallo a estudio no puede considerarse un acto jurisdiccional válido".

"Advertimos -agregó- que la valoración de la prueba que se realizó en el pronunciamiento recurrido resulta arbitraria y, consecuentemente, el decisorio impugnado no puede ser considerado, tal como adelantamos, un acto jurisdiccional válido en los términos del art. 123 del CPPN, por lo que corresponde disponer su anulación."

En la misma línea, el juez Mahiques detalló que "la irrazonable valoración de la prueba y la omisión de sopesar elementos determinantes constituye un caso típico de arbitrariedad, que afecta al principio de razón suficiente".

"La conclusión a la que arriba el Dr. Díaz Lacava respecto de la inexistencia del requisito de lesividad necesario para afectar al bien jurídico salud pública no constituye una derivación razonada del derecho vigente en relación con las circunstancias comprobadas en la causa. Es, precisamente, el carácter abstracto y discrecional del dictum, lo que priva al fallo de su necesario y razonable sustento legal, descalificándolo como acto jurisdiccional válido", argumentó.

Fuentes tribunalicias evaluaron que el trámite de la causa resultaba de suma importancia para las autoridades provinciales ante la lucha contra el narcotráfico, ya que la decisión del juez puso en duda todos los procedimientos de incautación de estupefacientes de la policía local, como también las pericias efectuadas por el gabinete científico de la Policía Federal Argentina.

Además, porque se trataba de un trámite de juicio abreviado en el cual el imputado, múltiple reincidente y con varios alias registrados, había reconocido la autoría del hecho y aceptado en acuerdo con la Fiscalía una pena de cuatro años para evitar el juicio.

No obstante, el juez decidió absolverlo y ordenar su inmediata libertad, por no estar de acuerdo con el test de cuantificación de THC del material estupefaciente, a pesar de reconocer que existían pruebas suficientes para indicar que se trataba efectivamente de mariguana.

Solicitud de indagatoria

Por otra parte, en la causa que tramita contra el juez Díaz Lacava por amenazas, maltrato laboral y violencia de género, el defensor oficial de Víctimas, Martín García Ongaro, en representación de los querellantes, todos secretarios y secretarias del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa, solicitó el martes pasado se cite a prestar declaración indagatoria al magistrado.

Cabe recordar que la semana anterior, el fiscal General Horacio Azzolin, en forma conjunta con la Fiscal Federal Iara Silvestre, también habían solicitado al juez federal Juan Baric se cite a indagatoria a Díaz Lacava, además de requerir que sea sometido a un examen mental obligatorio.

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.