Javier Milei irá a votar mañana en las elecciones de Boca Juniors
Fuentes cercanas al presidente confirmaron que el mandatario asistirá este domingo a los comicios presidenciales del club xeneize
Las postergadas elecciones presidenciales de Boca Juniors, que finalmente se desarrollarán este domingo -dos semanas después de la fecha original y en medio de una disputa judicial entre las dos listas competidoras-, contarán con la participación del presidente Javier Milei, quien asistirá a las urnas para cumplir con su derecho como socio activo del club, según confiaron hoy a Infobae fuentes cercanas al mandatario.
Socio número 76.296 del Xeneize, el presidente Milei posee las cuotas al día y mañana se presentará a votar en las carpas que la institución de La Ribera montó sobre el césped de La Bombonera para albergar el acto electoral.
Según pudo averiguar este medio, el referente libertario votará en la mesa 19.
Tras el resonante triunfo que consiguió en el balotaje, Javier Milei se interesó en las elecciones de Boca Juniors. En ese sentido, envió un guiño al antiguo mandatario y candidato a vicepresidente por la oposición en el Club, Mauricio Macri, al celebrar la eventual designación de Martín Palermo como DT, en el caso de que Andrés Ibarra gane los comicios del próximo 3 de diciembre.
Tal como había anticipado este medio en ese momento, Palermo sería anunciado como entrenador del Xeneize, si los resultados son a su favor. Al respecto, el Titán expresó: “Siempre les dije que mi sueño es dirigir Boca o Estudiantes. Hoy estoy con esa posibilidad, de que Andrés Ibarra me haya tenido en consideración de cumplir ese sueño de ser técnico de Boca”, luego de la victoria de Platense ante Sarmiento de Junín.
En consecuencia, Milei compartió la nota de Infobae con la declaraciones del ídolo de Boca y recordó: “Cuando Martín Palermo se retiró del fútbol en cancha de Boca, mi tristeza fue tan grande que ya nunca más volví a La Bombonera”. “Si ahora vuelve como DT, me da unas ganas locas de volver…”, concluyó su mensaje en un claro, pero tácito apoyo a la lista que integra Mauricio Macri.
A pesar de que el estatuto del club marca que los comicios deben realizarse en la primera quincena de diciembre, la postergación de la votación el 2/12 tras la denuncia del candidato Ibarra por supuestas irregularidades en el traspaso de asociados adherentes a activos habilitados para el acto electoral, hizo que todo quedara en suspenso y finalmente se escribiera un asterisco para que fuera en la segunda quincena. Como el pasado domingo 10 fue la asunción presidencial de Javier Milei, la única fecha disponible que quedaba en el calendario era la de mañana.
Ante este escenario, la Justicia revocó la medida cautelar y se procedió al llamado para las urnas.
Los 94.188 socios y socias habilitados para sufragar podrán elegir a una de las dos duplas postulantes que buscarán tomar las riendas de la institución de La Ribera, desde el período comprendido entre el 18 de diciembre de 2023 hasta diciembre de 2027.
A partir de las 9 de la mañana, las puertas se abrirán y los asociados ingresarán a una de las carpas montadas en el campo de juego de la Bombonera para sufragar. Vale mencionar que desde la directiva procedieron a suspender la celebración del Día del Hincha organizada para el martes pasado, con motivo del acondicionamiento de los accesos a plateas, sectores de esparcimiento, espacios dedicados a la gastronomía y otras cuestiones de logística. Además, la prensa solamente tendrá acceso al sector de pupitres y cabinas, pero no podrá ingresar al recinto de votación ni sala de escrutinio.
Un detalle no menor que los socios y socias deben tener en cuenta es la prohibición de concurrencia con vestimenta, accesorios, banderas o carteles que revelen su preferencia por alguna de las dos listas que participan de la elección. Este fue un punto que generó polémica en la elección pasada, en la que muchos fanáticos acudieron a la Bombonera con la camiseta puesta con el dorsal de Riquelme. Si bien desalientan el uso de esta indumentaria para evitar inconvenientes, la camiseta de Boca no sería motivo de exclusión.
Te puede interesar
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Vialidad Nacional convoca a audiencia pública por la licitación de obras en rutas 5, 35 y 188 entre otras
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.