
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.


Fuentes cercanas al presidente confirmaron que el mandatario asistirá este domingo a los comicios presidenciales del club xeneize
Nacionales16/12/2023
INFOTEC 4.0



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AYKSNPDHWZGJ3KZGLVUFBIRM4M.jpg)


Las postergadas elecciones presidenciales de Boca Juniors, que finalmente se desarrollarán este domingo -dos semanas después de la fecha original y en medio de una disputa judicial entre las dos listas competidoras-, contarán con la participación del presidente Javier Milei, quien asistirá a las urnas para cumplir con su derecho como socio activo del club, según confiaron hoy a Infobae fuentes cercanas al mandatario.


Socio número 76.296 del Xeneize, el presidente Milei posee las cuotas al día y mañana se presentará a votar en las carpas que la institución de La Ribera montó sobre el césped de La Bombonera para albergar el acto electoral.
Según pudo averiguar este medio, el referente libertario votará en la mesa 19.
Tras el resonante triunfo que consiguió en el balotaje, Javier Milei se interesó en las elecciones de Boca Juniors. En ese sentido, envió un guiño al antiguo mandatario y candidato a vicepresidente por la oposición en el Club, Mauricio Macri, al celebrar la eventual designación de Martín Palermo como DT, en el caso de que Andrés Ibarra gane los comicios del próximo 3 de diciembre.
Tal como había anticipado este medio en ese momento, Palermo sería anunciado como entrenador del Xeneize, si los resultados son a su favor. Al respecto, el Titán expresó: “Siempre les dije que mi sueño es dirigir Boca o Estudiantes. Hoy estoy con esa posibilidad, de que Andrés Ibarra me haya tenido en consideración de cumplir ese sueño de ser técnico de Boca”, luego de la victoria de Platense ante Sarmiento de Junín.
En consecuencia, Milei compartió la nota de Infobae con la declaraciones del ídolo de Boca y recordó: “Cuando Martín Palermo se retiró del fútbol en cancha de Boca, mi tristeza fue tan grande que ya nunca más volví a La Bombonera”. “Si ahora vuelve como DT, me da unas ganas locas de volver…”, concluyó su mensaje en un claro, pero tácito apoyo a la lista que integra Mauricio Macri.
A pesar de que el estatuto del club marca que los comicios deben realizarse en la primera quincena de diciembre, la postergación de la votación el 2/12 tras la denuncia del candidato Ibarra por supuestas irregularidades en el traspaso de asociados adherentes a activos habilitados para el acto electoral, hizo que todo quedara en suspenso y finalmente se escribiera un asterisco para que fuera en la segunda quincena. Como el pasado domingo 10 fue la asunción presidencial de Javier Milei, la única fecha disponible que quedaba en el calendario era la de mañana.
Ante este escenario, la Justicia revocó la medida cautelar y se procedió al llamado para las urnas.
Los 94.188 socios y socias habilitados para sufragar podrán elegir a una de las dos duplas postulantes que buscarán tomar las riendas de la institución de La Ribera, desde el período comprendido entre el 18 de diciembre de 2023 hasta diciembre de 2027.
A partir de las 9 de la mañana, las puertas se abrirán y los asociados ingresarán a una de las carpas montadas en el campo de juego de la Bombonera para sufragar. Vale mencionar que desde la directiva procedieron a suspender la celebración del Día del Hincha organizada para el martes pasado, con motivo del acondicionamiento de los accesos a plateas, sectores de esparcimiento, espacios dedicados a la gastronomía y otras cuestiones de logística. Además, la prensa solamente tendrá acceso al sector de pupitres y cabinas, pero no podrá ingresar al recinto de votación ni sala de escrutinio.
Un detalle no menor que los socios y socias deben tener en cuenta es la prohibición de concurrencia con vestimenta, accesorios, banderas o carteles que revelen su preferencia por alguna de las dos listas que participan de la elección. Este fue un punto que generó polémica en la elección pasada, en la que muchos fanáticos acudieron a la Bombonera con la camiseta puesta con el dorsal de Riquelme. Si bien desalientan el uso de esta indumentaria para evitar inconvenientes, la camiseta de Boca no sería motivo de exclusión.





El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







