Los cinco campeones de copa que pasarán a ser campeones de liga
La AFA prepara una importante modificación en cuanto al registro de los títulos en el fútbol argentino.
NACIONALES | Este martes, la AFA aprobó un cambio importante de cara al registro de los títulos en Argentina: a partir de ahora, cinco campeonatos que se consideraban como copas nacionales pasarán a contar como títulos de liga. Y lo mismo ocurrirá, en adelante, con la Copa de la Liga.
Los torneos que se ven afectados por esta normativa son la Copa de la Superliga que ganó Tigre en 2019, la Copa Maradona que tuvo como campeón a Boca en 2020/21 y las Copas de la Liga que ganaron Colón, el Xeneize y Rosario Central en 2021, 2022 y 2023, respectivamente.
Si bien estos cinco torneos cambian de status, no todos se disputaron de la misma manera. Así fue cada uno.
Rosario Central - Copa de la Liga 2023
El Canalla, que se consagró campeón el sábado pasado, fue quien solicitó a la AFA que el título conseguido se legislara como una liga y no como una copa nacional. Y es que el elenco rosarino necesitó disputar 17 partidos para consagrarse campeón, una suma de encuentros muy similar a los anteriores torneos cortos, que contaban con 19 fechas.
El formato de este torneo consistió en dos zonas de 14 equipos, en la que los integrantes de cada una jugaron todos contra todos a una sola vuelta, además de un encuentro interzonal. Los cuatro primeros de cada grupo avanzaron a los cuartos de final, donde se enfrentaron en partidos de eliminación directa.
Central obtuvo el acceso a los playoffs tras finalizar cuarto en el Grupo A y en los mata-mata venció a Racing (7-6 en penales luego de empatar 2 a 2), a River (2-0 en la tanda tras un 0-0 en los 90') y a Platense por 1-0 en la gran final.
Boca - Copa de la Liga 2022
El año pasado, el Xeneize se quedó con un torneo que tuvo exactamente el mismo formato que el actual. Boca se quedó con el título luego de salir segundo en su grupo, lo que le permitió acceder a la fase de eliminación directa. Allí, derrotó a Defensa y Justicia en cuartos (2-0), a Racing en semifinales (6-5 en penales tras igualar 0-0) y a Tigre en la final (3-0).
Colón - Copa de la Liga 2021
El torneo en el que el Sabalero obtuvo el primer título de su historia fue muy similar a los dos anteriores, aunque contó con una pequeña diferencia: lo disputaron 26 equipos y no 28. Esto afectó la cantidad de partidos que se disputaron, ya que hubo una fecha menos en la fase de grupos. Por lo tanto, Colón se consagró tras jugar 16 partidos y no 17, tal y como lo hicieron Boca y Rosario Central.
En su camino al título, el conjunto santafesino derrotó a Talleres por penales (5-3) luego de igualar 1-1 en tiempo regular; venció a Independiente por 2 a 0 y finalmente goleó 3-0 a Racing en la gran final. Previamente, había salido en el primer lugar del grupo A, por encima de clubes como Estudiantes (LP), River y San Lorenzo.
Boca - Copa Maradona 2020/21
Otro de los torneos que cambia de status es la Copa Maradona, el campeonato que se disputó entre 2020 y 2021 y completó el calendario que la pandemia impidió que se disputara con normalidad.
El mismo tuvo varias peculiaridades, ya que fue un torneo que solo jugaron 24 equipos y que contó con dos fases de grupos. En primer lugar, los clubes se dividieron en seis zonas de cuatro, donde los integrantes de cada una se enfrentaron todos contra todos en formato ida y vuelta. Los dos primeros de cada grupo accedieron a la Fase Campeonato, mientras que los dos últimos pasaron a jugar la Fase Complementación.
Luego, los 12 clasificados a la Fase Campeonato se dividieron en otras dos zonas de seis equipos cada una, donde los integrantes se enfrentaron entre sí a un solo partido durante cinco fechas. Los dos equipos que ganaron cada grupo se midieron en la gran final, que acabó con Boca como campeón.
Para llegar al título, el Xeneize primero debió superar una fase en la que se midió con Talleres, Newell's y Lanús. Y luego, ganó un grupo en el que también participaron River, Argentinos, Arsenal, Independiente y Huracán. Finalmente, derrotó a Banfield por penales (5-3) en la definición tras igualar 1-1, que sumó una nueva estrella luego de 12 partidos jugados.
Tigre - Copa de la Superliga 2019
Un ya descendido Matador dio el batacazo al conseguir su primera estrella en la Copa de la Superliga 2019. Este torneo es el más diferente al resto, ya que se disputó a eliminación directa en llaves de ida y vuelta.
Fueron 26 los equipos participantes y contó con la peculiaridad de que los equipos que terminaron entre el primer y sexto lugar de la tabla de la Superliga 2019 comenzaron directamente en octavos de final. En cambio, los otros 20 equipos debieron jugar una fase extra en definiciones mata-mata.
En total, la misma contó con cinco fases: primera ronda, octavos de final, cuartos, semis y final. Todas ellas contaron con duelos mano a mano con partidos de ida y vuelta, a excepción de la final, que fue a partido único.
Tigre gritó campeón tras vencer a Colón en la primera ronda (3-2 global), a Unión en 8vos (4-3 global), a Racing en 4tos (3-2 global), a Atlético Tucumán en las semis (6-0 global) y a Boca por 2-0 en la gran final. En total, el Matador debió disputar nueve encuentros.
Te puede interesar
GP de Arabia Saudita: ¿la última carrera sin Colapinto en la Fórmula 1?
Versiones cruzadas sobre el futuro del segundo asiento en Alpine.
Cavani rompió el silencio sobre su sequía goleadora: “Siento la necesidad de convertir”
El delantero uruguayo de Boca analizó tanto su presente como el del equipo, puntero en la tabla anual del Torneo Apertura.
Gonzalo Montiel denunció a su ex abogado por una estafa millonaria: se quedó hasta con parte del premio del Mundial
El futbolista de River y la Selección hizo una presentación judicial contra Nicolás Payarola por un perjuicio patrimonial de millones de pesos. La cifra total es de alrededor de 700 mil dólares.
A qué hora es hoy el GP de Bahrein
La largada será con Oscar Piastri, de McLaren, en la pole position y Pierre Gasly, de Alpine, expectante por mantenerse en puestos de puntos.
Piastri extiende el dominio de McLaren en Bahréin y consigue la primera posición en la clasificación
El australiano obtuvo su segunda pole position en lo que va del año.
Tragedia en Chile: dos hinchas fallecieron por incidentes en la previa entre Colo Colo y Fortaleza
Varias personas quisieron ingresar al Estadio Monumental de manera violenta y se generaron graves incidentes