
Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026
La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.

La nueva institución tendrá alcance nacional gracias a convenios con distintas universidades del país.

El presidente de AFA también pidió que se juegue una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.

Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

El referente del combinado nacional campeón del Mundial Argentina 1978 rompió el silencio y liquidó al actual presidente de la AFA. “Que no haya descensos parece la MLS “, sentenció en su declaración.

La ministra pidió que el Sudamericano no se juegue en el país de Maduro porque "pueden secuestrar a los chicos". La AFA no le hizo caso.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino visitó al capitán de la Selección.

La entidad madre del fútbol argentino y el gobierno de Buenos Aires transformarn el Estadio Diego Maradona en la nueva casa de la "Scaloneta" desde 2025.

La Cámara Federal de San Martín ratificó la suspensión de los artículos del DNU 70/2023 que habilitaban la creación de SAD. La medida, impulsada por la AFA, representa un nuevo revés para el proyecto del Gobierno de Javier Milei, en un debate que enfrenta la privatización del fútbol con la defensa de su modelo tradicional.

Lo decidió la Asamblea a pesar de la objeción de Inspección General de Justicia (IGJ) en determinados puntos del orden del día. Talleres fue el único club que se opuso.

La Inspección General de Justicia declaró "la irregularidad e ineficacia total a los efectos administrativos de la convocatoria a Asamblea General Ordinaria" que iba a realizarse el 17 de octubre.

El combinado nacional comunicó las ausencias por lesión de dos piezas importantes dentro del armado del director técnico albiceleste.

La AFA publicó los precios para el duelo ante Bolivia y costarán entre $ 49.000 y $ 210.000. Conocé todos los detalles y las fechas de ventas.

El club cordobés Talleres se presentó ante la Inspección General de Justicia para cuestionar la intempestiva convocatoria a renovar el mandato del actual presidente, un año antes del plazo previsto. Sin oposición y como candidato único, el 17 de octubre se iba a proclamar ganador. De fondo, está la pelea por las SAD. Novedades sobre el decreto 1212

Tras un boletín oficial, la Asociación del Fútbol Argentino busca un nuevo presidente.

El entrenador de Independiente no deja a un costado las polémicas del partido ante Barracas Central.

La logística y la complejidad de conseguir una fecha serían los motivos.

La AFA confirmó que la final de la Copa Libertadores 2024 será en Buenos Aires

Tras el comienzo del certamen, la acción continuará este lunes.

Estudiantes de La Plata deberá defender el título obtenido en diciembre del año pasado ante Defensa y Justicia.

La AFA prepara una importante modificación en cuanto al registro de los títulos en el fútbol argentino.

El entrenador y el presidente de la AFA tenían planeador acercar posiciones este jueves, antes del sorteo de la Copa América, pero no se hará por decisión del entrenador.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.