Tercera ablación en el Favaloro: destacan los distintos niveles de atención
Cuatro equipos ablacioncitas provenientes del Hospital Italiano de Buenos Aires llegaron pasadas las cero al Aeropuerto de Santa Rosa para realizar un operativo de ablación multiorgánica en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Desde el Ministerio de Salud provincial valorizaron el profesionalismo de la cadena de actuación en los distintos niveles, especialmente en los centros de salud del interior.
En el operativo intervinieron equipos médicos locales y de Buenos Aires y se ablacionaron corazón, pulmones, hígado, riñones y tejidos.
Respecto al trabajo realizado Javier Tevez, coordinador del CUCAI-La Pampa, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que "el operativo comenzó en el día de ayer, alrededor de las 13, posterior a que se comunicara a la familia el diagnóstico de muerte encefálica. El donante era un paciente de 45 años, oriundo de General Acha, que se encontraba trabajando en un campo de Colonia Barón, cuando sufrió una hemorragia intracerebral. Inmediatamente lo trasladaron al Hospital de Colonia Barón donde los profesionales de salud actuaron de forma oportuna intubándolo ante el deterioro sensorio. Este procedimiento permitió que el paciente pudiera ser trasladado al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, donde se le realizó el diagnóstico de hemorragia intracerebral y muerte encefálica. Luego se lo trasladó al Hospital René Favaloro donde se constató este diagnósdtico y se dió inicio al operativo de un potencial donante multiorgánico".
Tevez destacó "la actuación de los equipos de Salud Pública en los distintos niveles de atención, especialmente en los pueblos. La profesionalidad y la inmediatez con la que se desarrollaron los procedimientos y los traslados permitió que este paciente fuera un donante multiorgánico. Si no hubiera sido así, el paciente podría haber fallecido directamente en la localidad de Colonia Barón y eso no sucedió por la buena asistencia que tuvo en ese primer nivel de atención, lo cual permitió que se recuperaran los órganos transformándose en un donante multiorgánico que va a favorecer la vida de al menos de ocho personas".
Acompañamiento
"Es de destacar la solidaridad por parte de la familia del donante. Quienes en este contexto de duelo, de dolor por la pérdida de su ser querido, acompañan el desarrollo del operativo", señaló el profesional.
Formación en procuración
Para finalizar Tevez destacó la importancia de la formación de los profesionales en procuración. "Contar con personal capacitado y formado en la Provincia permite que se lleven a cabo este tipo de operativos. Se trata de un equipo de profesionales del sistema de salud pública conformado entre otros por el coordinador hospitalario doctor Sergio Pascual, la médica Yanina Ratto, la licenciada Sandra Escobar, los coordinadores administrativos Pablo Wüz y Adrian Bartel, quienes se formaron como coordinadores operativos y gestores informáticos administrativos en INCUCAI, junto a equipos interdisciplinarios de trabajo, caracterizados todos ellos por su enorme vocación y aptitudes personales, trabajan con el compromiso necesario para que el operativo, el cual tiene como fin mejorar y salvar vidas humanas, sea exitoso”, concluyó.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.