Tercera ablación en el Favaloro: destacan los distintos niveles de atención

Cuatro equipos ablacioncitas provenientes del Hospital Italiano de Buenos Aires llegaron pasadas las cero al Aeropuerto de Santa Rosa para realizar un operativo de ablación multiorgánica en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. Desde el Ministerio de Salud provincial valorizaron el profesionalismo de la cadena de actuación en los distintos niveles, especialmente en los centros de salud del interior.

Provinciales21 de diciembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
547126_adsc_4694

En el operativo intervinieron equipos médicos locales y de Buenos Aires y se ablacionaron corazón, pulmones, hígado, riñones y tejidos.

Respecto al trabajo realizado Javier Tevez, coordinador del CUCAI-La Pampa, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que "el operativo comenzó en el día de ayer, alrededor de las 13, posterior a que se comunicara a la familia el diagnóstico de muerte encefálica. El donante era un paciente de 45 años, oriundo de General Acha, que se encontraba trabajando en un campo de Colonia Barón, cuando sufrió una hemorragia intracerebral. Inmediatamente lo trasladaron al Hospital de Colonia Barón donde los profesionales de salud actuaron de forma oportuna intubándolo ante el deterioro sensorio. Este procedimiento permitió que el paciente pudiera ser trasladado al Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, donde se le realizó el diagnóstico de hemorragia intracerebral y muerte encefálica. Luego se lo trasladó al Hospital René Favaloro donde se constató este diagnósdtico y se dió inicio al operativo de un potencial donante multiorgánico". 

Tevez destacó "la actuación de los equipos de Salud Pública en los distintos niveles de atención, especialmente en los pueblos. La profesionalidad y la inmediatez con la que se desarrollaron los procedimientos y los traslados permitió que este paciente fuera un donante multiorgánico. Si no hubiera sido así, el paciente podría haber fallecido directamente en la localidad de Colonia Barón y eso no sucedió por la buena asistencia que tuvo en ese primer nivel de atención, lo cual permitió que se recuperaran los órganos transformándose en un donante multiorgánico que va a favorecer la vida de al menos de ocho personas".

Acompañamiento
"Es de destacar la solidaridad por parte de la familia del donante. Quienes en este contexto de duelo, de dolor por la pérdida de su ser querido, acompañan el desarrollo del operativo", señaló el profesional.

Formación en procuración 
Para finalizar Tevez destacó la importancia de la formación de los profesionales en procuración. "Contar con personal capacitado y formado en la Provincia permite que se lleven a cabo este tipo de operativos. Se trata de un equipo de profesionales del sistema de salud pública conformado entre otros por el coordinador hospitalario doctor Sergio Pascual, la médica Yanina Ratto, la licenciada Sandra Escobar, los coordinadores administrativos Pablo Wüz y Adrian Bartel, quienes se formaron como coordinadores operativos y gestores informáticos administrativos en INCUCAI, junto a equipos interdisciplinarios de trabajo, caracterizados todos ellos por su enorme vocación y aptitudes personales, trabajan con el compromiso necesario para que el operativo, el cual tiene como fin mejorar y salvar vidas humanas, sea exitoso”, concluyó.

505706_adsc_4696555900_adsc_4690

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.