Dos argentinos fueron detenidos tras el crimen de un joven en una fiesta en Uruguay
Ocurrió en un evento que se desarrolló durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en La Paloma. Tres personas fueron gravemente heridas. La víctima tenía 22 años.
En Uruguay, precisamente en el balneario Costa Azul del departamento de Rocha, dos argentinos fueron detenidos luego de que un joven muriera y al menos otras tres personas resultaran heridas luego de una fiesta.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en un salón de fiestas ubicado en La Paloma. El coordinador de la Jefatura de Rocha, Alexis Duarte, dijo que los argentinos detenidos son mayores de edad y que “estaban contratados desde hace 10 días por una empresa, para la venta de perfumes”.
La fiesta, que se desarrollaba en Miradores de Costa Azul, en La Paloma, tuvo un desenlace fatal y es por eso que más de 15 testigos están siendo interrogados.
Según indicaron los medios locales, la fiesta comenzó en la noche del jueves. “Se trataba de una fiesta autoconvocada por redes sociales. Al parecer cada persona tenía que pagar una entrada y llevar bebida. El local no contaba con habilitación para este evento”, detalló El País de Uruguay.
Las peleas, según informó Subrayado, comenzaron cerca de las dos de la madrugada y se extendieron hasta las cuatro, tal como informó la policía local. Varios menores estaban en el lugar cuando la Policía arribó al lugar.
“Cuatro hombres resultaron heridos; uno de ellos -de 22 años- falleció camino al centro de asistencia”, contó Duarte. Luego agregó que los otros tres jóvenes tienen 19 y 20 años. En la escena del crimen hallaron un cuchillo, una navaja y vidrios de botellas.
“Probablemente se conocían todos, porque vivían en la misma zona”, detalló Duarte. Al parecer, las personas estaban como invitadas en el cumpleaños de una adolescente de 16 años.
Más de 30.000 argentinos solicitaron la residencia en Uruguay durante el gobierno de Alberto Fernández
Durante el gobierno de Alberto Fernández, más de 30.000 argentinos tramitaron y consiguieron la residencia en Uruguay. El número se desprende de los datos oficiales aportados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migración, quienes llevan a cabo el trámite e informaron que en entre el 10 de diciembre de 2019 y octubre de 2023, 30.870 decidieron presentar la solicitud.
La cifra, según indicaron, creció de forma exponencial desde la pandemia. “Sin embargo, en los primeros nueve meses de 2023, en un año electoral en el que el oficialismo no fue favorito, decrecieron notablemente las solicitudes”, indicó el informe elaborado por El País de Uruguay.
En 2019, año gobernado casi en su totalidad por Mauricio Macri, hubo 1928 pedidos de residencias uruguayas. La cifra ascendió a 5335 en 2020, a 8905 en 2021 y pasó a 11.016 en 2022.
Te puede interesar
Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
León XIV recordó a Francisco en su primera homilía: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
La embajada de China cargó contra Maurice Claver-Carone por haber criticado el swap con Argentina
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la zona iluminada de la Tierra
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Un avión militar de entrenamiento japonés se estrelló en un lago: hay 2 desaparecidos
Se trata de un jet de entrenamiento T-4 que cayó en el lago Iruka. Continúan las tareas de búsqueda de los dos tripulantes.