Dos argentinos fueron detenidos tras el crimen de un joven en una fiesta en Uruguay
Ocurrió en un evento que se desarrolló durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en La Paloma. Tres personas fueron gravemente heridas. La víctima tenía 22 años.
En Uruguay, precisamente en el balneario Costa Azul del departamento de Rocha, dos argentinos fueron detenidos luego de que un joven muriera y al menos otras tres personas resultaran heridas luego de una fiesta.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en un salón de fiestas ubicado en La Paloma. El coordinador de la Jefatura de Rocha, Alexis Duarte, dijo que los argentinos detenidos son mayores de edad y que “estaban contratados desde hace 10 días por una empresa, para la venta de perfumes”.
La fiesta, que se desarrollaba en Miradores de Costa Azul, en La Paloma, tuvo un desenlace fatal y es por eso que más de 15 testigos están siendo interrogados.
Según indicaron los medios locales, la fiesta comenzó en la noche del jueves. “Se trataba de una fiesta autoconvocada por redes sociales. Al parecer cada persona tenía que pagar una entrada y llevar bebida. El local no contaba con habilitación para este evento”, detalló El País de Uruguay.
Las peleas, según informó Subrayado, comenzaron cerca de las dos de la madrugada y se extendieron hasta las cuatro, tal como informó la policía local. Varios menores estaban en el lugar cuando la Policía arribó al lugar.
“Cuatro hombres resultaron heridos; uno de ellos -de 22 años- falleció camino al centro de asistencia”, contó Duarte. Luego agregó que los otros tres jóvenes tienen 19 y 20 años. En la escena del crimen hallaron un cuchillo, una navaja y vidrios de botellas.
“Probablemente se conocían todos, porque vivían en la misma zona”, detalló Duarte. Al parecer, las personas estaban como invitadas en el cumpleaños de una adolescente de 16 años.
Más de 30.000 argentinos solicitaron la residencia en Uruguay durante el gobierno de Alberto Fernández
Durante el gobierno de Alberto Fernández, más de 30.000 argentinos tramitaron y consiguieron la residencia en Uruguay. El número se desprende de los datos oficiales aportados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migración, quienes llevan a cabo el trámite e informaron que en entre el 10 de diciembre de 2019 y octubre de 2023, 30.870 decidieron presentar la solicitud.
La cifra, según indicaron, creció de forma exponencial desde la pandemia. “Sin embargo, en los primeros nueve meses de 2023, en un año electoral en el que el oficialismo no fue favorito, decrecieron notablemente las solicitudes”, indicó el informe elaborado por El País de Uruguay.
En 2019, año gobernado casi en su totalidad por Mauricio Macri, hubo 1928 pedidos de residencias uruguayas. La cifra ascendió a 5335 en 2020, a 8905 en 2021 y pasó a 11.016 en 2022.
Te puede interesar
Ultimátum de Donald Trump: “Los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados”
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.
Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil
Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.