
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Ocurrió en un evento que se desarrolló durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en La Paloma. Tres personas fueron gravemente heridas. La víctima tenía 22 años.
Internacionales22/12/2023En Uruguay, precisamente en el balneario Costa Azul del departamento de Rocha, dos argentinos fueron detenidos luego de que un joven muriera y al menos otras tres personas resultaran heridas luego de una fiesta.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en un salón de fiestas ubicado en La Paloma. El coordinador de la Jefatura de Rocha, Alexis Duarte, dijo que los argentinos detenidos son mayores de edad y que “estaban contratados desde hace 10 días por una empresa, para la venta de perfumes”.
La fiesta, que se desarrollaba en Miradores de Costa Azul, en La Paloma, tuvo un desenlace fatal y es por eso que más de 15 testigos están siendo interrogados.
Según indicaron los medios locales, la fiesta comenzó en la noche del jueves. “Se trataba de una fiesta autoconvocada por redes sociales. Al parecer cada persona tenía que pagar una entrada y llevar bebida. El local no contaba con habilitación para este evento”, detalló El País de Uruguay.
Otras tres personas resultaron heridas tras una pelea en La Paloma (Foto: Gentileza Subrayado).
Las peleas, según informó Subrayado, comenzaron cerca de las dos de la madrugada y se extendieron hasta las cuatro, tal como informó la policía local. Varios menores estaban en el lugar cuando la Policía arribó al lugar.
“Cuatro hombres resultaron heridos; uno de ellos -de 22 años- falleció camino al centro de asistencia”, contó Duarte. Luego agregó que los otros tres jóvenes tienen 19 y 20 años. En la escena del crimen hallaron un cuchillo, una navaja y vidrios de botellas.
“Probablemente se conocían todos, porque vivían en la misma zona”, detalló Duarte. Al parecer, las personas estaban como invitadas en el cumpleaños de una adolescente de 16 años.
Más de 30.000 argentinos solicitaron la residencia en Uruguay durante el gobierno de Alberto Fernández
Durante el gobierno de Alberto Fernández, más de 30.000 argentinos tramitaron y consiguieron la residencia en Uruguay. El número se desprende de los datos oficiales aportados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migración, quienes llevan a cabo el trámite e informaron que en entre el 10 de diciembre de 2019 y octubre de 2023, 30.870 decidieron presentar la solicitud.
En los últimos cuatro años, más de 30.000 argentinos solicitaron la residencia para vivir en Uruguay (Foto: Adobe Stock).
La cifra, según indicaron, creció de forma exponencial desde la pandemia. “Sin embargo, en los primeros nueve meses de 2023, en un año electoral en el que el oficialismo no fue favorito, decrecieron notablemente las solicitudes”, indicó el informe elaborado por El País de Uruguay.
En 2019, año gobernado casi en su totalidad por Mauricio Macri, hubo 1928 pedidos de residencias uruguayas. La cifra ascendió a 5335 en 2020, a 8905 en 2021 y pasó a 11.016 en 2022.
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.