EN LA PAMPA HAY 8 MIL PERSONAS CON CERTIFICADOS DE DISCAPACIDAD Y 7 MIL CON PENSIONES NACIONALES POR INVALIDEZ
El director de Discapacidad de la provincia, Iván Poggio, precisó que en La Pampa hay en la actualidad 8 mil personas con Certificado Único de Discapacidad mientras que otras 7 mil cuentan con pensiones nacionales por invalidez.
El realiquense, funcionario del Ejecutivo pampeano, destacó también que 75 personas con algún tipo de limitación física o intelectual trabajan en la actualidad en la administración pública provincial.
Poggio habló por Radio Noticias este lunes, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y señaló que en el Consejo Federal de Discapacidad que se reunió la semana pasada en Toay se supo que “después de siete u ocho meses de atraso Nación achicó el margen de deuda con los prestadores”.
“En nuestra provincia hay unas 8 mil personas con Certificado Único por Discapacidad, y con pensiones nacionales son unos 7 mil, pero hay que aclarar que las pensiones nacionales son por incapacidad laboral, es decir que no se necesita el Certificado Único, por lo tanto pueden tener alguna incapacidad laboral pero no el certificado. Eso hay que modificarlo, y se está tratando en distintos proyectos de Ley, porque a un niño le pueden otorgar una pensión por incapacidad laboral pero en realidad hasta los 14 años cualquier niño no puede trabajar porque sino es trabajo infantil, entonces son cuestiones que hay que actualizar”, resaltó Poggio.
El funcionario destacó que el gobierno provincial cumple con la Ley que obliga a la administración pública a incorporar a seis personas con discapacidad por año. “Desde que está la Ley en vigencia ya se han incorporado 75 personas, yo mismo ingresé gracias a eso así que defiendo a capa y espada dicha Ley”, señaló Poggio.
Fuente: La Arena
Te puede interesar
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.