Así es el calendario de feriados 2024
Está basado en la Ley N° 27.399 aunque si quiere el flamante Gobierno nacional podría hacer cambios.
Cada vez quedan menos días para que llegue el año 2024 y vale la pena repasar cuál será el calendario de feriados y fines de semanas largos que está estipulado por la Ley Nacional N° 27.399 y que los turistas argentinos esperan para planificar su tiempo libre y hacer escapadas de los distintos centros turísticos del país.
El calendario 2024 prevé 14 feriados inamovibles y cinco que son trasladables, además de que genera cinco fines de semanas largos en la Argentina. El año arrancará, como de costumbre, con el feriado por año nuevo del lunes 1° de enero, mientras que el único mes sin días no laborables será septiembre.
Los feriados inamovibles del 2024
- Martes 1° de enero - Año Nuevo
- Lunes 12 y 13 de febrero - Carnaval
- Domingo 24 de Marzo - Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia
- Viernes 29 de marzo - Viernes Santo
- Lunes 1° de abril - Feriado Puente
- Martes 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos de la guerra de Malvinas
- Miércoles 1° de mayo - Día del Trabajo
- Sábado 25 de mayo - Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio - Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
- Viernes 21 de junio - Feriado Puente
- Martes 9 de julio - Día de la Independencia
- Domingo 8 de diciembre - Día de la Virgen María
- Miércoles 25 de diciembre - Navidad
Los feriados trasladables de 2024
- Lunes 17 de junio - Paso a la Inmortalidad del General Güemes
- Sábado 17 de agosto - Paso a la inmortalidad del General San Martín
- Viernes 11 de octubre - Feriado Puente
- Sábado 12 de octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Miércoles 20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional
- Los fines de semana largos de 2024
- 30 de diciembre del 2023 al 1° de enero de 2024 (3 días)
- 10 de febrero al 13 de febrero (4 días)
- 29 de marzo al 31 de marzo (3 días)
- 15 de junio al 17 de junio (3 días)
- 16 de noviembre al 18 de noviembre (3 días)
Te puede interesar
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".