Así es el calendario de feriados 2024
Está basado en la Ley N° 27.399 aunque si quiere el flamante Gobierno nacional podría hacer cambios.
Cada vez quedan menos días para que llegue el año 2024 y vale la pena repasar cuál será el calendario de feriados y fines de semanas largos que está estipulado por la Ley Nacional N° 27.399 y que los turistas argentinos esperan para planificar su tiempo libre y hacer escapadas de los distintos centros turísticos del país.
El calendario 2024 prevé 14 feriados inamovibles y cinco que son trasladables, además de que genera cinco fines de semanas largos en la Argentina. El año arrancará, como de costumbre, con el feriado por año nuevo del lunes 1° de enero, mientras que el único mes sin días no laborables será septiembre.
Los feriados inamovibles del 2024
- Martes 1° de enero - Año Nuevo
- Lunes 12 y 13 de febrero - Carnaval
- Domingo 24 de Marzo - Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia
- Viernes 29 de marzo - Viernes Santo
- Lunes 1° de abril - Feriado Puente
- Martes 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos de la guerra de Malvinas
- Miércoles 1° de mayo - Día del Trabajo
- Sábado 25 de mayo - Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio - Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
- Viernes 21 de junio - Feriado Puente
- Martes 9 de julio - Día de la Independencia
- Domingo 8 de diciembre - Día de la Virgen María
- Miércoles 25 de diciembre - Navidad
Los feriados trasladables de 2024
- Lunes 17 de junio - Paso a la Inmortalidad del General Güemes
- Sábado 17 de agosto - Paso a la inmortalidad del General San Martín
- Viernes 11 de octubre - Feriado Puente
- Sábado 12 de octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Miércoles 20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional
- Los fines de semana largos de 2024
- 30 de diciembre del 2023 al 1° de enero de 2024 (3 días)
- 10 de febrero al 13 de febrero (4 días)
- 29 de marzo al 31 de marzo (3 días)
- 15 de junio al 17 de junio (3 días)
- 16 de noviembre al 18 de noviembre (3 días)
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.