Renunció la secretaria de Comunicación y la reemplaza Serenellini
El periodista Eduardo Serenellini quedará al frente de la Secretaría de Medios de Javier Milei.
La secretaria de Comunicación, Belén Stettler, renunció a su cargo y la reemplazará el periodista Eduardo Serenellini.
El periodista de La Nación+ quedará al frente de la Secretaría de Medios del presidente Javier Milei a partir de la próxima semana.
La renuncia de Stettler se da diecinueve días después de la asunción del jefe de Estado.
La saliente funcionaria era muy cercana a Santiago Caputo, uno de los dirigentes de la gestión de Milei.
Serenellini, de 57 años, es conductor en la canal LN+ y también en radio Continental.
El periodista mantiene una relación cercana con el Presidente y supo entrevistarlo en varias oportunidades antes de su llegada al Poder Ejecutivo.
Con esta designación, Milei sumará a otro integrante de un medio a su administración como sucedió con el vocero Manuel Adorni y Javier Lanari.
Si bien nunca había sido nombrada formalmente, la decisión de Stettler se sumó a la de Eduardo Roust, quien días atrás desistió de ser subsecretario del área.
El área de Comunicación de Casa Rosada ha generado situaciones de tensión y cuestionamientos internos por los manejos de la información oficial del Presidente. (NA)
Te puede interesar
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.