Avanza la construcción de diez viviendas en Falucho
El presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, agradeció el acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto, “siempre que necesitamos una solución, estuvo junto a nosotros. La organización y la distribución de la entrega de viviendas es para que aprovechen el terreno y que crezca el casco urbano con las próximas construcciones. Son unidades con equipamiento completo y servicios, además de los nexos de infraestructura”.
El Plan Pampeano “Mi Casa” surgió de la firme decisión del Gobierno de La Pampa de seguir con una política sensible hacia las familias más vulnerables. Provisto con fondos propios, la Provincia junto a los municipios trabajan en conjunto para cumplir el sueño del techo propio a quienes anualmente se inscriben en el IPAV.
Canonero destacó precisamente “el movimiento que se genera al hacer nosotros la obra, no sólo los trabajadores directos, sino que compramos los materiales en los comercios locales o de la zona ”. A ello se suma “el personal municipal que hace el apoyo logístico para que no falte nada y la obra no pierda ritmo. Actualmente son diez viviendas del Plan que estamos ejecutando con una inversión superior a los $155.000.000 y con una ocupación de unos diez obreros que hace muy significativo todos los trabajos”
“Este es un sistema solidario donde el Gobierno tiene su responsabilidad, pero también después el resto cumple con la función solidaria, por eso deben tener la obligación de pagar la cuota. Y ese pago que los adjudicatarios hacen, queda en la localidad para que se vuelva a disponer exclusivamente para viviendas sociales, acá Falucho como muchos pueblos chicos nos conocemos todos, se charla y la gente toma conciencia que hay que cumplir, así nos vamos entendiendo y creciendo como pueblo” sostuvo el mandatario norteño.
"La Pampa tiene una política sostenida de construcción de viviendas que atiende las necesidades de todas las localidades sin distinción política y trabaja en la concreción de un Plan que nació de una época donde las casas de Nación no llegaban y se afianzó en todo el territorio pampeano donde se construyen sueños pintados de ladrillos y cuando se los inaugura una nueva familia habita un sueño, el tener su propio techo, ni más ni menos" aseguraron desde el gobierno pampeano.
Te puede interesar
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.