Defensa Civil de La Pampa brindó un resumen de su actividad anual 2023
En el transcurso del pasado año, la Dirección General de Defensa Civil, continuó asegurando su operatividad efectiva mediante mantenimiento, equipamiento y capacitaciones. Este compromiso con la seguridad se tradujo en mejoras que fortalecieron la capacidad de respuesta frente a situaciones de emergencia.
LA PAMPA | Uno de los acontecimientos más relevantes del 2023 fue la aprobación unánime, por parte de la Cámara de Diputados de La Pampa, de la modificación de la Ley 2.411 "Estatuto para el Personal Operativo de Defensa Civil". Esta reforma, producto del consenso en la Paritaria Sectorial entre delegados, miembros y equipos del Ministerio de Seguridad, reconoció la labor del personal y amplió sus derechos. informaron.
A lo largo del 2023, se asignaron recursos significativos para indumentaria, herramientas, mantenimiento edilicio, equipos electrónicos de última generación, combustible y otros insumos necesarios, garantizando así un desempeño eficaz del personal.
En materia de prevención de incendios, se autorizaron 66,547.4 hectáreas de bosque o monte y 22,002.7 hectáreas de pastizales para quemas prescriptas. Durante el año, se registraron 124 focos de incendios, afectando una superficie de 83,933.2 hectáreas, los cuales encontraron siempre una rápida respuesta por parte del personal operativo.
La labor de Defensa Civil no se limitó solo a la respuesta ante incendios. A lo largo del año, se llevaron a cabo charlas informativas en instituciones educativas y se participó activamente en eventos nacionales, destacándose en el IV Encuentro Nacional técnico-operativo: "Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios". Además, formó parte de la I Expo Dinámica en Santa Rosa para estar cerca de productores, fortaleciendo el trato permanente.
El compromiso con la formación del personal, se evidenció en diversos cursos, incluyendo uno dictado por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego sobre Cartografía y Navegación Terrestre. También se realizaron capacitaciones sobre la investigación de causas de incendios forestales y el Curso Básico de Combatiente de Incendios Forestales.
Internamente, se instruyó al personal operativo en temas como el manejo de motobomba y camiones, trabajo con cuerdas y el uso de lancha. Además, en colaboración con la Universidad Nacional de La Pampa, se proporcionaron conocimientos en técnicas de RCP, uso de DEA y primeros auxilios, con énfasis en actividades de campo.
Defensa Civil no solo se focalizó en la prevención de incendios; también se desempeñó en situaciones de emergencia causadas por lluvias u otros fenómenos. Se destacó, asimismo, por la articulación de acciones con productores rurales, promoviendo la comunicación y la colaboración mutua en caso de emergencias o catástrofes.
Estas acciones no son eventos aislados, sino componentes esenciales de una estrategia integral de prevención, capacitación y respuesta a emergencias. El compromiso continuo del Gobierno provincial y la labor del personal de Defensa Civil destacan su rol preponderante en la protección y seguridad de la Provincia.
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.