Provinciales Por: InfoTec 4.014/01/2024

Defensa Civil de La Pampa brindó un resumen de su actividad anual 2023

En el transcurso del pasado año, la Dirección General de Defensa Civil, continuó asegurando su operatividad efectiva mediante mantenimiento, equipamiento y capacitaciones. Este compromiso con la seguridad se tradujo en mejoras que fortalecieron la capacidad de respuesta frente a situaciones de emergencia.

LA PAMPA | Uno de los acontecimientos más relevantes del 2023 fue la aprobación unánime, por parte de la Cámara de Diputados de La Pampa, de la modificación de la Ley 2.411 "Estatuto para el Personal Operativo de Defensa Civil". Esta reforma, producto del consenso en la Paritaria Sectorial entre delegados, miembros y equipos del Ministerio de Seguridad, reconoció la labor del personal y amplió sus derechos. informaron.

A lo largo del 2023, se asignaron recursos significativos para indumentaria, herramientas, mantenimiento edilicio, equipos electrónicos de última generación, combustible y otros insumos necesarios, garantizando así un desempeño eficaz del personal.

En materia de prevención de incendios, se autorizaron 66,547.4 hectáreas de bosque o monte y 22,002.7 hectáreas de pastizales para quemas prescriptas. Durante el año, se registraron 124 focos de incendios, afectando una superficie de 83,933.2 hectáreas, los cuales encontraron siempre una rápida respuesta por parte del personal operativo.

La labor de Defensa Civil no se limitó solo a la respuesta ante incendios. A lo largo del año, se llevaron a cabo charlas informativas en instituciones educativas y se participó activamente en eventos nacionales, destacándose en el IV Encuentro Nacional técnico-operativo: "Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios". Además, formó parte de la I Expo Dinámica en Santa Rosa para estar cerca de productores, fortaleciendo el trato permanente.

El compromiso con la formación del personal, se evidenció en diversos cursos, incluyendo uno dictado por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego sobre Cartografía y Navegación Terrestre. También se realizaron capacitaciones sobre la investigación de causas de incendios forestales y el Curso Básico de Combatiente de Incendios Forestales.

Internamente, se instruyó al personal operativo en temas como el manejo de motobomba y camiones, trabajo con cuerdas y el uso de lancha. Además, en colaboración con la Universidad Nacional de La Pampa, se proporcionaron conocimientos en técnicas de RCP, uso de DEA y primeros auxilios, con énfasis en actividades de campo.

Defensa Civil no solo se focalizó en la prevención de incendios; también se desempeñó en situaciones de emergencia causadas por lluvias u otros fenómenos. Se destacó, asimismo, por la articulación de acciones con productores rurales, promoviendo la comunicación y la colaboración mutua en caso de emergencias o catástrofes.

Estas acciones no son eventos aislados, sino componentes esenciales de una estrategia integral de prevención, capacitación y respuesta a emergencias. El compromiso continuo del Gobierno provincial y la labor del personal de Defensa Civil destacan su rol preponderante en la protección y seguridad de la Provincia.

Te puede interesar

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.