Defensa Civil de La Pampa brindó un resumen de su actividad anual 2023

En el transcurso del pasado año, la Dirección General de Defensa Civil, continuó asegurando su operatividad efectiva mediante mantenimiento, equipamiento y capacitaciones. Este compromiso con la seguridad se tradujo en mejoras que fortalecieron la capacidad de respuesta frente a situaciones de emergencia.

Provinciales14 de enero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
defensa civil

LA PAMPA | Uno de los acontecimientos más relevantes del 2023 fue la aprobación unánime, por parte de la Cámara de Diputados de La Pampa, de la modificación de la Ley 2.411 "Estatuto para el Personal Operativo de Defensa Civil". Esta reforma, producto del consenso en la Paritaria Sectorial entre delegados, miembros y equipos del Ministerio de Seguridad, reconoció la labor del personal y amplió sus derechos. informaron.

A lo largo del 2023, se asignaron recursos significativos para indumentaria, herramientas, mantenimiento edilicio, equipos electrónicos de última generación, combustible y otros insumos necesarios, garantizando así un desempeño eficaz del personal.

En materia de prevención de incendios, se autorizaron 66,547.4 hectáreas de bosque o monte y 22,002.7 hectáreas de pastizales para quemas prescriptas. Durante el año, se registraron 124 focos de incendios, afectando una superficie de 83,933.2 hectáreas, los cuales encontraron siempre una rápida respuesta por parte del personal operativo.

La labor de Defensa Civil no se limitó solo a la respuesta ante incendios. A lo largo del año, se llevaron a cabo charlas informativas en instituciones educativas y se participó activamente en eventos nacionales, destacándose en el IV Encuentro Nacional técnico-operativo: "Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios". Además, formó parte de la I Expo Dinámica en Santa Rosa para estar cerca de productores, fortaleciendo el trato permanente.

El compromiso con la formación del personal, se evidenció en diversos cursos, incluyendo uno dictado por el Servicio Nacional de Manejo de Fuego sobre Cartografía y Navegación Terrestre. También se realizaron capacitaciones sobre la investigación de causas de incendios forestales y el Curso Básico de Combatiente de Incendios Forestales.

Internamente, se instruyó al personal operativo en temas como el manejo de motobomba y camiones, trabajo con cuerdas y el uso de lancha. Además, en colaboración con la Universidad Nacional de La Pampa, se proporcionaron conocimientos en técnicas de RCP, uso de DEA y primeros auxilios, con énfasis en actividades de campo.

Defensa Civil no solo se focalizó en la prevención de incendios; también se desempeñó en situaciones de emergencia causadas por lluvias u otros fenómenos. Se destacó, asimismo, por la articulación de acciones con productores rurales, promoviendo la comunicación y la colaboración mutua en caso de emergencias o catástrofes.

Estas acciones no son eventos aislados, sino componentes esenciales de una estrategia integral de prevención, capacitación y respuesta a emergencias. El compromiso continuo del Gobierno provincial y la labor del personal de Defensa Civil destacan su rol preponderante en la protección y seguridad de la Provincia.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.