Murió el primer paciente con covid de 2024 en Argentina
En las últimas semanas hubo un incremento en los casos a nivel país y los experto recomiendan continuar con las medidas de higiene y cuidados para evitar la propagación.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de la provincia y en el informe médico no dieron a conocer su identidad ni tampoco si tenía enfermedades preexistentes.
Días antes de fin de año se dio a conocer un aumento leve de casos de Coronavirus. Sin embargo, con la llegada del 2024 los positivos crecieron de manera exponencial.
“En las últimas 2 semanas epidemiológicas (de 2023) se verifica un incremento en el número de casos”, indica el informe del Ministerio de Salud Nacional.
La cartera sanitaria nacional informó que en la primera semana del año hubo 268 casos diarios, mientras que días después después el número aumentó a 472 promedio.
El Boletín Epidemiológico explica que los positivos son en su mayoría perteneciente a la subvariante JN.1 que ya genera terror en el mundo.
En el país, donde más incremento de contagios hay es en Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Chaco, Jujuy y Salta.
Ante este pronóstico desalentador, los expertos recomiendan continuar con las medidas de higiene y cuidados para evitar la propagación.
Te puede interesar
En nuevos audios, Spagnuolo apuntó a Karina Milei y Lule Menem
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Intentaba rescatar a su gato y cayó desde un tercer piso
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
ATEPSA alcanzó un acuerdo con el Gobierno: levantan los paros y reincorporan a los 18 despedidos
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.