Provinciales Por: INFOTEC 4.019 de enero de 2024

Victorica: prisión preventiva por 90 días al estafador del cuento del tío

El imputado por estafar a una señora victoriquense de 86 años fue formalizado en la mañana de este viernes y en la audiencia el Juez de Control le dictó una prisión preventiva por tres meses.

Es oriundo de Santa Fe y está acusado de estafar a una mujer por la suma de mil dólares y dos millones de pesos. Quedará detenido hasta el 18 de abril. 

La Fiscalía de Victorica del Ministerio Público Fiscal había confirmado la identidad de los autores que con el Cuento del Tío estafaron telefónicamente a una mujer de 86 años a la que amenazaron con matar a su hijo si no entregaban la plata. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves 30 de noviembre de 2023, cuando una mujer de Victorica fue víctima de estafa telefónica mediante la modalidad del Cuento del Tío. Le llevaron sus ahorros en dólares y pesos: mil dólares y dos millones de pesos. 

LA DETENCIÓN
El pasado viernes, en la localidad de Victoria, Entre Ríos, uno de los autores del ilícito fue interceptado por la Policía en un Puesto Caminero. Al brindar datos sobre su identidad, se procedió a su detención. Tiene pedido de captura él y el auto en el que se dirigía, un Peugeot 308 modelo Allure Plus Tiptronic, que sería el mismo con el que viajó hasta Victorica - oeste de La Pampa- para concretar la estafa. 

Este jueves, una Comisión de la Comisaría Departamental Victorica, Policía de La Pampa viajó a Entre Ríos y trasladó al detenido, quien fue formalizado este viernes por el fiscal general Armado Agüero y la fiscal María Nemesio, de la IV Circunscripción Judicial. En la audiencia, por la Defensa, el imputado, contó con la defensora Pública, Soledad Trímboli. El Juez de Control, dictó la prisión preventiva para el imputado por el período de 90 días, es decir, hasta el 18 de abril del corriente. 

EL CASO FUE EN 2023
Una mujer de Victorica recibió un llamado telefónico a las 4 de la madrugada del jueves 30 de noviembre. Un hombre, le dijo que tenía secuestrado a un hijo de la mujer, que vive en Santa Rosa. Le decían que si no entregaba el dinero lo mataban. 

Según consta en la denuncia, la llamada fue al teléfono fijo y habló más de una persona. Hasta se hicieron pasar por su hijo.

Personal de la Comisaría Departamental Victorica, a cargo de Edgardo Díaz Correa, la Agencia de Investigaciones Científica (AIC) y el fiscal Enzo Rangone de la IV Circunscripción Judicial llevaron a cabo una exhaustiva investigación que logró dar con la identidad de los autores del hecho. 

INVESTIGACIÓN
El fiscal Enzo Rangone destacó que se logró dar con la identidad gracias a la colaboración y buenas prácticas de los propietarios de la Hostería. Además, la patente del vehículo se visualizó en las cámaras de seguridad del municipio de Victorica que están ubicadas en puntos estratégicos del casco urbano y son de gran aporte a la hora de realizar una investigación de esta magnitud.  También colaboró la cámara de una vecina. “Se logró identificar a los autores, el vehículo y la patente y está en curso la orden de detención”, sostuvo Rangone, fiscal del MPF IV Circunscripción con asiento en Victorica.

DATOS EN HOSPEDAJE
Los datos aportados por los propietarios de las cabañas donde se hospedaron los delincuentes fue determinante. Allí, les pidieron la identidad. 
Se trata de dos personas – oriundas de Rosario, Santa Fe – que llegaron el miércoles 29 de noviembre de 2023 a Victorica. Se hospedaron dos masculinos y argumentaron que venían del sur.  El miércoles, en horas de la tarde, se metieron a la pileta de la cabaña y luego hicieron un asado. A la madrugada, concretaron la estafa. Se fueron de la localidad a las cinco de la mañana aproximadamente en un Peugeot 308 gris, modelo Allure Plus Tiptronic. Además del dinero que levantaron al engañar a la mujer de 86 años, se llevaron la llave de la cabaña donde habían pasado la noche.

Prensa FISCALÍA VICTORICA

Te puede interesar

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.