Bullrich consideró "un éxito importante" deportar a los familiares del líder narco ecuatoriano
La ministra de Seguridad dio una conferencia de prensa sobre el Operativo “Anti Choneros” en Córdoba donde se detuvo a ocho personas, entre ellas la mujer de José Adolfo "Fito" Macías.
POLITÍCA | La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, se mostró conforme con el operativo nacional donde se detuvo a familiares y colaboradores del líder narco ecuatoriano, José Adolfo "Fito" Macías, en Córdoba.
La ministra realizó una conferencia de prensa junto al ministro de Defensa, Luis Petri y el ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, donde detallaron cómo fue el operativo en la provincia.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Defensa Luis Petri, del interior, Guillermo Francos y el ministro de Seguridad de la Provincia de Cordoba, Juan Pablo Quinteros, durante la conferencia de prensa de este mediodía.
“Supimos que el día 5 de enero, tres días antes de que 'Fito' se escape de la cárcel, su mujer, sus hijos y otros integrantes del clan viajaron a la Argentina, lo que significaba un riesgo enorme para el país”, inició Bullrich.
“Desde el Gobierno Nacional recibimos un alerta de las autoridades de Ecuador porque la familia se escondía en Córdoba y a partir de ahí comenzamos con la operación junto con el departamento antiterrorista y el jefe de la PFA”, detalló.
Con el inicio del operativo, se comunicaron con el ministro de Seguridad de la provincia y ahí Quinteros les informó que habían iniciado por medios propios una investigación porque les llamó la atención el ingreso de dicha familia: “Desde ese momento unificamos el caso”.
Luego de que en la madrugada del viernes se haya efectivizado la detención de ocho personas en el barrio privado Valle del Golf, Bullrich sostuvo: “Hoy la Argentina como Nación y Córdoba como provincia logramos y estamos orgullosos de que seamos un territorio hostil para una banda de narcotraficantes que podía instalarse en el país”.
“Es un éxito importante con tanta rapidez haberlos deportado del país. Hoy el avión ya está aterrizado en ecuador”, expresó.
Quinteros indicó que en primera instancia habían recibido información anónima sobre la llegada de la familia de Fito.
Durante la conferencia también tomó la palabra el ministro de Seguridad de Córdoba y manifestó: “Es un día importante para el fortalecimiento de las instituciones y de la democracia. Hemos demostrado que con un trabajo en conjunto se pueden hacer grandes cosas”.
“Desde la provincia recibimos información anónima sobre la presencia de la mujer en un country. Empezamos a trabajar y a las horas tuvimos acreditado que eran familiares directas del líder narco”, informó.
“En el operativo retuvimos a ocho personas y a las 3 de la mañana los expulsamos del país”, indicó Quinteros.
Guillermo Francos, ministro del Interior, también formó parte y aseguró que “la Argentina no será una guarida de delincuente ni de familiares de delincuentes. No va a ser un narcopaís".
Te puede interesar
Lospennato después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
Malestar del Gobierno con algunos empresarios que pidieron la baja de retenciones
Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.
Patricia Bullrich se despide del PRO para afiliarse a La Libertad Avanza
La ministra formalizará su traspaso a la fuerza libertaria esta tarde en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni.
El Gobierno modifica la estrategia y no descarta incluir a una mujer entre los candidatos a la Corte Suprema
Si bien la Casa Rosada muestra pasividad en la negociación, promete que antes de las elecciones nacionales el dilema estará resuelto.
Diputada libertaria denuncia corrupción en PAMI y apunta contra Sebastián Pareja
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Ziliotto participará de una cumbre de gobernadores en Entre Ríos para rechazar recortes de Nación
El gobernador de La Pampa confirmó su presencia en un encuentro clave que se realizará el próximo martes en Entre Ríos, junto a mandatarios de distintas fuerzas políticas. La reunión, convocada con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca expresar el malestar por las últimas medidas económicas del Gobierno nacional que afectan las finanzas provinciales.