24 de enero, día de la Educación: El aporte de una organización cristiana a la labor de educar
Según el sitio web de las Naciones Unidas, “la educación desempeña un papel clave en la construcción de sociedades sostenibles y resilientes”. Sin embargo, el mismo organismo reporta que 244 millones de niños y jóvenes no están escolarizados y 771 millones de adultos son considerados analfabetos. El Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero, busca concientizar a las personas sobre este asunto de importancia mundial.
NACIONALES | Desde hace muchos años, los testigos de Jehová le han dado gran importancia a la educación de calidad. “Creemos que la educación es un tema que no debe tomarse a la ligera”, afirma Marcos Donadío portavoz nacional de los testigos de Jehová en Argentina. “Consideramos que una buena educación permite a las personas insertarse en la sociedad como individuos productivos.”
Por tal motivo, desde la década de los 40, los testigos de Jehová han impartido clases gratuitas de alfabetización de manera ininterrumpida por todo el mundo. Para este propósito incluso han publicado ayudas gratuitas de aprendizaje como los folletos Aprenda a leer y escribir y Aplícate a la lectura y a la escritura. Donadío agrega: “La lectura es esencial para el aprendizaje. Para que las personas se beneficien de lo que la Biblia enseña, necesitan aprender a leer”.
Según la información disponible en jw.org, el sitio web de los testigos de Jehová, entre los países que se han beneficiado de estos programas se encuentran: Bolivia, Camerún, Ghana, Malaui, Perú, Sierra Leona, Islas Salomón, Zambia, México, Nepal, Nigeria y Mozambique.
Estos programas de alfabetización han ayudado a más de un cuarto de millón de personas a aprender a leer y escribir. Las autoridades escolares de diferentes países han reconocido muchas veces el valor de estos programas educativos. En México, por ejemplo, un inspector escolar escribió: “Reciban por mi conducto la felicitación más sincera que el Gobierno del Estado les concede por su noble labor de progreso en beneficio del pueblo, al llevar la luz de la enseñanza a los iletrados [...;] les deseo éxito en su labor educativa”.
Los Testigos también han publicado contenido para ayudar a los jóvenes a superar diversos obstáculos que pudieran presentarse durante su formación básica. Por ejemplo, en la revista ¡Despertad!, publicada por los testigos de Jehová, en su edición de octubre de 2012, se incluyó una serie de artículos bajo el tema “Cómo aprovechar al máximo la escuela”. Allí se exponen cinco sugerencias prácticas que han beneficiado a cientos de estudiantes de todo el mundo. La misma revista también recomienda a los padres que colaboren con los profesores y se involucren activamente en la educación de sus hijos.
Te puede interesar
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.