
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Según el sitio web de las Naciones Unidas, “la educación desempeña un papel clave en la construcción de sociedades sostenibles y resilientes”. Sin embargo, el mismo organismo reporta que 244 millones de niños y jóvenes no están escolarizados y 771 millones de adultos son considerados analfabetos. El Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero, busca concientizar a las personas sobre este asunto de importancia mundial.
Nacionales24 de enero de 2024NACIONALES | Desde hace muchos años, los testigos de Jehová le han dado gran importancia a la educación de calidad. “Creemos que la educación es un tema que no debe tomarse a la ligera”, afirma Marcos Donadío portavoz nacional de los testigos de Jehová en Argentina. “Consideramos que una buena educación permite a las personas insertarse en la sociedad como individuos productivos.”
Por tal motivo, desde la década de los 40, los testigos de Jehová han impartido clases gratuitas de alfabetización de manera ininterrumpida por todo el mundo. Para este propósito incluso han publicado ayudas gratuitas de aprendizaje como los folletos Aprenda a leer y escribir y Aplícate a la lectura y a la escritura. Donadío agrega: “La lectura es esencial para el aprendizaje. Para que las personas se beneficien de lo que la Biblia enseña, necesitan aprender a leer”.
Según la información disponible en jw.org, el sitio web de los testigos de Jehová, entre los países que se han beneficiado de estos programas se encuentran: Bolivia, Camerún, Ghana, Malaui, Perú, Sierra Leona, Islas Salomón, Zambia, México, Nepal, Nigeria y Mozambique.
Estos programas de alfabetización han ayudado a más de un cuarto de millón de personas a aprender a leer y escribir. Las autoridades escolares de diferentes países han reconocido muchas veces el valor de estos programas educativos. En México, por ejemplo, un inspector escolar escribió: “Reciban por mi conducto la felicitación más sincera que el Gobierno del Estado les concede por su noble labor de progreso en beneficio del pueblo, al llevar la luz de la enseñanza a los iletrados [...;] les deseo éxito en su labor educativa”.
Los Testigos también han publicado contenido para ayudar a los jóvenes a superar diversos obstáculos que pudieran presentarse durante su formación básica. Por ejemplo, en la revista ¡Despertad!, publicada por los testigos de Jehová, en su edición de octubre de 2012, se incluyó una serie de artículos bajo el tema “Cómo aprovechar al máximo la escuela”. Allí se exponen cinco sugerencias prácticas que han beneficiado a cientos de estudiantes de todo el mundo. La misma revista también recomienda a los padres que colaboren con los profesores y se involucren activamente en la educación de sus hijos.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.