Dejan de buscar a Andrea en el Monte Chue: “No hay nada”
El 28 de julio del año pasado, autoridades judiciales y del Gobierno provincial confirmaron en conferencia de prensa que buscaban los restos de Andrea López, desaparecida en el 2004, en un campo ubicado entre Santa Rosa y Winifreda y partir de los dichos de su femicida, Víctor Purreta, el ex boxeador que está preso y que señaló ese predio rural a la vera de la ruta nacional 35 como el sitio en donde la había enterrado “desnuda y tapada con una sábana”. Hoy, esa búsqueda se suspendió y no arrojó ni un solo rastro de la joven, según confirmó este jueves la Justicia pampeana.
“La búsqueda (del cuerpo) sigue hasta que se encuentre, pero en lo puntual del campo donde estaba trabajando la AIC (Agencia de Investigación Científica), eso se suspendió por no haber hallazgo de interés alguno en la zona”, aseguró la fiscal a cargo de la investigación del caso, Cecilia Martini, ante una consulta de La Arena.
“Siempre se siguen pistas e indicios que surgen, pero la tarea que se inició por dichos de Purreta no dio resultado positivo alguno”, añadió la fiscal sobre el amplio operativo de búsqueda que se desplegó durante meses en el establecimiento rural Monte Chue, a la vera de la ruta nacional 35.
Según contó Martini, “más allá de que se amplió la zona de búsqueda y que se hizo todo lo que organizamos y lo que aconsejaron quienes tuvieron injerencia en el tema, no se encontró nada” respecto a los restos óseos de Andrea.
En aquella semana de julio, Purreta había llamado a la Secretaría de Derechos Humanos para asegurar que quería brindar información precisa del lugar en donde supuestamente había enterrado el cuerpo de su ex pareja, 19 años antes.
En la búsqueda de los restos óseos de Andrea intervino la Agencia de Investigación Científica del Ministerio Público Fiscal, Gendarmería Nacional, el Equipo Argentino de Antropología Forense y la Universidad Nacional de La Pampa.
En aquél momento, Purreta no señaló sitios tan específicos y se ofreció a hacer un señalamiento puntual en persona. Por eso, se trasladaron al lugar donde el femicida estableció algunos lugares probables donde podría haber depositado el cuerpo sin vida de Andrea.
“La van a encontrar”.
A pocos días de hacer ese llamado, Purreta fue entrevistado ampliamente por un medio local y allí señaló que “(al cuerpo) lo van a encontrar, no cabe ninguna duda”. Sin embargo, no hubo un solo indicio sobre Andrea.
El femicida está preso con una condena a 25 años de prisión y en el momento en que hizo esa declaración estaba en un contexto de negación reiterada a su pedido de salidas transitorias, por lo que se especulaba que con el aporte de información podría tener algún beneficio sobre la condena que cumple.
Respecto a cómo tomó la familia de Andrea el hecho de que Purreta haya marcado el campo en el que presuntamente depositó el cuerpo ya sin vida, el abogado Omar Gebruers había señalado que “Julia (Ferreira, mamá de Andrea) está siempre expectante, esperando la noticia de saber dónde están los restos de su hija. Ella ha hecho de la búsqueda de estos restos la motivación de su vida. Pero la realidad es que está muy cansada de todo este trámite, este proceso. Y está acompañando a su nieto con todo lo que ello conlleva”. Hoy, el cuerpo de Andrea sigue sin aparecer y no hay indicios del lugar donde podrían estar.
A 20 años del femicidio.
La subsecretaria Patricia Asquini y la subdirectora de Comunicación, Macarena Bauman, mantuvieron una reunión el pasado miércoles con Mary Zerbino, de la Colectiva Feminista Abolicionista “Todas Somos Andrea”. Según explicaron desde la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, el objetivo del encuentro fue "ponernos a disposición con respecto a las actividades que realizarán en conmemoración de los 20 años del femicidio de Andrea López". En ese sentido, remarcaron que siempre estará "presente en la memoria colectiva de pampeanas y pampeanos".
Te puede interesar
El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro
El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.
Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales
En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.
Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.
El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.