Cede el dólar blue y también retroceden los financieros.
El tipo de cambio en el mercado paralelo es de $ 1.220. El MEP cerca de perforar los $ 1.200
ECONOMÍA | La cotización del dólar blue abrió este viernes a $ 1.170 para la compra y $ 1.220 para la venta, con una baja de $ 25 respecto de la víspera.
A su vez, el dólar MEP cede a $ 1.209, mientras que el Contado con Liquidación cae $ 1.256.
Antes del ajuste diario el dólar mayorista tiene un valor de $ 823,60 mientras en el Banco Nación es de $ 842,75 y en el resto de los bancos se ubica en $ 871,95.
De esta forma el valor del dólar Tarjeta es de $ 1.348,40.
La brecha entre el dólar oficial y el paralelo se ubica en 36%.
La baja de la divisa se produce luego que en el Banco Central anunciara una favorable suscripción de BOPREAL por US$ 4.096 millones que significa una reducción de la masa monetaria lo que en consecuencia amortiguará la presión sobre los tipos de cambio.
El Banco Central compró ayer US$ 199 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$ 24.857 millones.
Te puede interesar
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
En medio del tira y afloje con Luis Caputo por los precios, Molinos anunció pérdidas en su balance
Los datos se conocen luego de la polémica con supermercados en la que se involucró el ministro de Economía.
¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
La criptomoneda ya supera los US$ 103.000.
El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
La recaudación tributaria subió 7% en términos reales en abril
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.