Calor extremo: los consejos para cuidarse de las altas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas para al menos once provincias.
NACIONALES | El calor extremo no da tregua en más de once provincias y para no sufrir inconvenientes en la salud las autoridades dieron a conocer los consejos para cuidarse de las altas temperaturas.
Para cuidarse y prevenir golpes de calor, desde la Ciudad explican que es necesario evitar las actividades al aire libre, la exposición al sol en exceso y reducir la actividad física entre las 11 y las 17 horas.
Además, tomar abundante líquido, evitando bebidas alcohólicas o muy azucaradas, y comer liviano, sobre todo frutas y verduras.
Con respecto a la ropa, recomiendan utilizar prendas ligeras, holgadas y de colores claros. Para protegerse del sol lo mejor es usar gorra y anteojos oscuros.
Aunque los calores extremos afectan a todo los rangos etarios, hay que prestarle especial atención a los adultos mayores de 65 y a los niños menores de 5 años.
Asimismo, dieron a conocer una serie de síntomas que alertan sobre un golpe de calor:
- Piel enrojecida, caliente y seca.
- Temperatura corporal entre 41 y 42 grados.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas y confusión.
- Convulsiones y pérdida de conocimiento.
- Respiración y pulso débiles.
¿Qué se puede hacer mientras llega la asistencia?
- Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Refrescarlo mojándole la ropa y la cabeza.
- Darle de tomar agua fresca.
- Mantener su cabeza elevada.
El SMN advirtió que habrá alerta roja en la parte del sur de la provincia de Buenos Aires, centro y oeste de San Luis, oeste de La Pampa, todo Mendoza, norte y centro de Neuquén y norte y este de Río Negro.
Te puede interesar
Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados
Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.
Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo
Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.
Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas
El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.
Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí
El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.