Calor extremo: los consejos para cuidarse de las altas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas para al menos once provincias.
NACIONALES | El calor extremo no da tregua en más de once provincias y para no sufrir inconvenientes en la salud las autoridades dieron a conocer los consejos para cuidarse de las altas temperaturas.
Para cuidarse y prevenir golpes de calor, desde la Ciudad explican que es necesario evitar las actividades al aire libre, la exposición al sol en exceso y reducir la actividad física entre las 11 y las 17 horas.
Además, tomar abundante líquido, evitando bebidas alcohólicas o muy azucaradas, y comer liviano, sobre todo frutas y verduras.
Con respecto a la ropa, recomiendan utilizar prendas ligeras, holgadas y de colores claros. Para protegerse del sol lo mejor es usar gorra y anteojos oscuros.
Aunque los calores extremos afectan a todo los rangos etarios, hay que prestarle especial atención a los adultos mayores de 65 y a los niños menores de 5 años.
Asimismo, dieron a conocer una serie de síntomas que alertan sobre un golpe de calor:
- Piel enrojecida, caliente y seca.
- Temperatura corporal entre 41 y 42 grados.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas y confusión.
- Convulsiones y pérdida de conocimiento.
- Respiración y pulso débiles.
¿Qué se puede hacer mientras llega la asistencia?
- Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Refrescarlo mojándole la ropa y la cabeza.
- Darle de tomar agua fresca.
- Mantener su cabeza elevada.
El SMN advirtió que habrá alerta roja en la parte del sur de la provincia de Buenos Aires, centro y oeste de San Luis, oeste de La Pampa, todo Mendoza, norte y centro de Neuquén y norte y este de Río Negro.
Te puede interesar
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.