Nacionales Por: InfoTec 4.030/01/2024

Francos les prometió a los gobernadores coparticipar el 30% del impuesto PAIS a cambio de la ley ómnibus

El ministro del Interior se reunió en el CFI con los representantes de 9 provincias. El PRO le prometió apoyar la ley el miércoles.

Guillermo Francos les prometió a los gobernadores la coparticipación del 30% del impuesto PAIS a cambio del apoyo para que se apruebe la ley ómnibus.

El ministro del Interior se reunió en el CFI con los representantes de 9 provincias, además de un grupo de diputados radicales, del PRO y del bloque de los Pichettos.

Allí ofreció coparticipar 150 mil millones de pesos por mes en concepto del impuesto PAIS, una suma que reemplazaría a Ganancias. En la reunión no quedó claro el detalle, pero se acordó que la coparticipación no implique una pérdida de recursos para la Nación.

Los gobernadores comprometieron su apoyo a la ley si el gobierno cumple con esta oferta, aunque tienen sus reparos sobre si Francos podrá tener el respaldo de Javier Milei para confirmar esta propuesta. 

En ese sentido, los mandatarios analizaron como una señal positiva la presencia en el encuentro de José Rolandi, el número dos de Nicolás Posse en la jefatura de gabinete.

Los diputados presentes exigieron que en la ley se incluya expresamente que no sólo no se privatizará YPF, sino que tampoco se tocará Arsat, el Banco Nación y Nucleoeléctrica, que controla las centrales nucleares.

El encuentro comenzó pasadas las 19 con la asistencia de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy). Solamente estuvo ausente el mendocino Alfredo Cornejo. El tucumano Osvaldo Jaldo, que había dicho que asistiría, mandó a su vice. Lo mismo hizo el catamarqueño Raúl Jalil.

También estuvieron diputados nacionales Cristian Ritondo, Diego Santilli, Miguel Pichetto, Damián Arabia, Rodrigo de Loredo, Nicolás Massot y Emilio Monzó.

Te puede interesar

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata: “Esta ciudad es una mina de oro cultural”

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.

Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta

Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

En Misiones también descarriló un tren, pero sin heridos

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.