Deportes infotec 30/01/2024

La FIM podría quitar el Gran Premio de Argentina de MotoGP

La Federación Internacional de Motociclismo habría tomado la decisión por la crisis económica que vive el país.

Termas de Río Hondo se quedaría sin la competencia de MotoGP.

DEPORTES | La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) habría tomado la decisión de que las Termas de Río Hondo no reciba este al campeonato mundial de MotoGP, que debería disputarse entre el 5 y 7 de abril.

Las versiones de que el Gran Premio de Argentina no se realizará en la cita de la ciudad santiagueña, la tercera de la temporada, empezaron a circular desde principios de año, pero en las últimas horas Marca y el sitio Motorsports aseguraron que la eliminación de la fecha del calendario responde a la complicada situación económica que vive el país.

Por su parte, desde Carburando señalaron que las "trabas" no pasarían solamente por lo económico, si no que tendrían que ver más con "temas de logística de Aduanas, de seguridad y de Intercargo, es decir todo el servicio de logística en aeropuertos para trasladar las motos y todos los materiales de los equipos".

Además, confirmaron que, hasta este martes al mediodía, los organizadores no estaban en condiciones de asegurar la realización del evento y que en las últimas horas se sacaron de venta las entradas, lo que sería una clara señal de que la cancelación es concreta.

"El MotoGP se hace. La idea es no cortar el ritmo, porque tenemos una provincia ordenada y sin deudas", había afirmado Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de esa provincia, en declaraciones radiales.

Sin embargo, el panorama cambió. Incluso, la versión de que la fecha de Termas no se realizaría causó un gran revuelo en las redes sociales y muchos usuarios salieron a pedir al gobierno que destrabe la situación para asegurar que el Gran Premio de Argentina finalmente se pueda celebrar.

Muchos señalaron que la carrera es importante para la economía de la ciudad y de toda la región. El año pasado, por ejemplo, generó un impacto económico de más de 5.000 millones de pesos y convocó a cerca de 200 mil fanáticos del automovilismo, no solo argentinos sino de toda la región, ya que es el único GP de la categoría que se celebra en Sudamérica.

El Gran Premio de Argentina se disputa en Termas desde la temporada 2014, cuando regresó al calendario del mundial de MotoGP después de 15 años de ausencia.

Desde su vuelta, los únicos años en los que no se celebró fueron 2020 y 2021, debido a la pandemia de Covid-19. Antes de desembarcar en tierras santiagueñas, se había realizado en Buenos Aires entre las décadas del '60 y del '90, aunque no de forma ininterrumpida.

Si se confirma la cancelación de la cita argentina, el mundial 2024 de MotoGP pasará a tener 21 fechas (en lugar de las 22 planificadas originalmente). Y tras las dos primeras carreras -en Losail, Qatar, y Portimao, Portugal, en 24 de marzo- tendrá un descanso de tres semanas y regresará el 14 de abril en el circuito de Austin para el Gran Premio de las Américas.

Te puede interesar

Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U. de Chile por falta de seguridad

El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.

Extraditaron a México al boxeador Julio César Chávez junior

Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.

Xabi Alonso destacó el debut de Franco Mastantuono en el Real Madrid: “Tuvo buenos minutos”

El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.

Ferro organiza una clínica con la leyenda del vóley Marcos Milinkovic en Realicó

La subcomisión de vóley del Club Atlético Ferrocarril Oeste confirmó la llegada de Marcos Milinkovic, referente histórico de la selección argentina, para brindar una clínica deportiva los días 6 y 7 de septiembre en el gimnasio “Dorita Lucesoli”. La propuesta busca fortalecer la disciplina en la institución, atraer a jóvenes de la región y sumar motivación a través de la experiencia de una figura de nivel internacional.

Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo

El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.

La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”

Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.