La FIM podría quitar el Gran Premio de Argentina de MotoGP

La Federación Internacional de Motociclismo habría tomado la decisión por la crisis económica que vive el país.

Deportes30 de enero de 2024 infotec
moto GP
Termas de Río Hondo se quedaría sin la competencia de MotoGP.

DEPORTES | La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) habría tomado la decisión de que las Termas de Río Hondo no reciba este al campeonato mundial de MotoGP, que debería disputarse entre el 5 y 7 de abril.

Las versiones de que el Gran Premio de Argentina no se realizará en la cita de la ciudad santiagueña, la tercera de la temporada, empezaron a circular desde principios de año, pero en las últimas horas Marca y el sitio Motorsports aseguraron que la eliminación de la fecha del calendario responde a la complicada situación económica que vive el país.

Por su parte, desde Carburando señalaron que las "trabas" no pasarían solamente por lo económico, si no que tendrían que ver más con "temas de logística de Aduanas, de seguridad y de Intercargo, es decir todo el servicio de logística en aeropuertos para trasladar las motos y todos los materiales de los equipos".

Además, confirmaron que, hasta este martes al mediodía, los organizadores no estaban en condiciones de asegurar la realización del evento y que en las últimas horas se sacaron de venta las entradas, lo que sería una clara señal de que la cancelación es concreta.

"El MotoGP se hace. La idea es no cortar el ritmo, porque tenemos una provincia ordenada y sin deudas", había afirmado Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de esa provincia, en declaraciones radiales.

Sin embargo, el panorama cambió. Incluso, la versión de que la fecha de Termas no se realizaría causó un gran revuelo en las redes sociales y muchos usuarios salieron a pedir al gobierno que destrabe la situación para asegurar que el Gran Premio de Argentina finalmente se pueda celebrar.

Muchos señalaron que la carrera es importante para la economía de la ciudad y de toda la región. El año pasado, por ejemplo, generó un impacto económico de más de 5.000 millones de pesos y convocó a cerca de 200 mil fanáticos del automovilismo, no solo argentinos sino de toda la región, ya que es el único GP de la categoría que se celebra en Sudamérica.

El Gran Premio de Argentina se disputa en Termas desde la temporada 2014, cuando regresó al calendario del mundial de MotoGP después de 15 años de ausencia.

Desde su vuelta, los únicos años en los que no se celebró fueron 2020 y 2021, debido a la pandemia de Covid-19. Antes de desembarcar en tierras santiagueñas, se había realizado en Buenos Aires entre las décadas del '60 y del '90, aunque no de forma ininterrumpida.

Si se confirma la cancelación de la cita argentina, el mundial 2024 de MotoGP pasará a tener 21 fechas (en lugar de las 22 planificadas originalmente). Y tras las dos primeras carreras -en Losail, Qatar, y Portimao, Portugal, en 24 de marzo- tendrá un descanso de tres semanas y regresará el 14 de abril en el circuito de Austin para el Gran Premio de las Américas.

Te puede interesar
Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

escapes

Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.

bensusan

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.