Pauta salarial: El gobierno pampeano propone un aumento del 15 % al sueldo mínimo
En general, se estableció un incremento del 10 % para el personal activo. El aumento incluye a jubilados y pensionados del ISS. El gobierno provincial dispuso, además, un 200% de aumento en la Ayuda Escolar respecto de 2023, por lo que por cada hijo o hija percibirán $90.000. En concepto de material didáctico para docentes el incremento también será del 200 % sobre lo percibido en 2023, lo que ubicará la primera de las dos cuotas anuales en $130.632.
En el marco de la paritaria provincial el gobierno Provincial informó a los gremios estatales que dispuso un aumento del 10 % de los salarios a partir del 1 de enero sobre las escales de diciembre, en tanto que aplicará un 15 % sobre el haber mínimo garantizado ($42.000) .
Monto a erogar y fechas de pago
El gobierno provincial erogará de las arcas públicas $4.850 millones para hacer frente a los aumentos dispuestos.
Todos los conceptos antes mencionados, vinculados a salarios y adicionales de personal en actividad, serán abonados en la liquidación complementaria del mes de enero de 2024, específicamente el día 15 de febrero.
Los haberes jubilatorios con el aumento establecido serán liquidados el día 23 de febrero próximo.
Asistencia a municipios
En virtud de la baja de la baja registrada en la coparticipación nacional y la incidencia negativa que esta merma tiene en las finanzas municipales, el Poder Ejecutivo resolvió que los Municipios y las Comisiones de Fomento que lo soliciten accederán a $50.000 por cada agente registrado en el ISS. Cabe aclarar que estos fondos tendrán afectación específica del pago de salarios.
Descuentos BLP
A los efectos de no afectar más el poder adquisitivo de los agentes públicos y el personal pasivo, ya mermados por las decisiones instrumentadas por el gobierno nacional, se decidió que el pago de la liquidación complementaria no sufrirá los descuentos automáticos vinculados con cuotas o servicios del banco público provincial.
Te puede interesar
El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle
La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.
Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"
El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.
UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo
El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.