Cristina Kirchner invirtió 159.169 dólares en acciones de grandes empresas norteamericanas y Mercado Libre
El fundador de ML, Marcos Galperín, criticado en varias oportunidades por el kirchnerismo, se hizo eco de la noticia.
La vicepresidente Cristina Kirchner informó en su declaración jurada haber comprado acciones de once empresas e índices extranjeros por un total de 159.169 dólares, que equivale a unos 135.293.000 de pesos tomando el tipo de cambio a 850 pesos.
Dentro de esas empresas figuran: Coca Cola, el índice Nasdaq de las tecnológicas de Estados Unidos, Microsoft, Apple, Visa, Vista Energy, Berkshire Hathaway, Donat Investments (empresa india), Bioceres Crop Solutions Corp y Mercado Libre.
Las únicas argentinas son las últimas dos: una de ellas se dedica al agro y la otra, hace años que es centro de críticas de parte de varios dirigentes del kirchnerismo.
De hecho, el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, quien tiempo atrás decidió dejar de residir en la Argentina e instalarse en Uruguay, se hizo eco de la noticia en la red social X.
En primer lugar posteó cinco emoticones de risa seguidos, uno atrás del otro. Y después amplió, como respuesta a otra publicación que mencionaba la compra de acciones de esa empresa por parte de la ex presidenta: "Con la de ellos son capitalistas. El socialismo es siempre con la ´tuuuuuuuuya contribuyeeeeeente´", escribió el empresario.
El momento en el que Cristina Kirchner realizó la compra de las acciones fue en octubre pasado, mes de las elecciones generales en las que Sergio Massa, el candidato de su espacio salió triunfador, Javier Milei segundo y Patricia Bullrich tercera.
La ex vicepresidente tiene declarada y vigente la inhibición general de bienes, por las causas judiciales abiertas en su contra, pero puede operar en el mercado.
Otro cambio en su patrimonio el año pasado es que compró un auto cero kilómetro en julio, un Toyota Corolla híbrido Seg Hev 1.8, que tiene un valor de 15.333.801 de pesos.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.