
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El fundador de ML, Marcos Galperín, criticado en varias oportunidades por el kirchnerismo, se hizo eco de la noticia.
Nacionales07/02/2024La vicepresidente Cristina Kirchner informó en su declaración jurada haber comprado acciones de once empresas e índices extranjeros por un total de 159.169 dólares, que equivale a unos 135.293.000 de pesos tomando el tipo de cambio a 850 pesos.
Dentro de esas empresas figuran: Coca Cola, el índice Nasdaq de las tecnológicas de Estados Unidos, Microsoft, Apple, Visa, Vista Energy, Berkshire Hathaway, Donat Investments (empresa india), Bioceres Crop Solutions Corp y Mercado Libre.
Las únicas argentinas son las últimas dos: una de ellas se dedica al agro y la otra, hace años que es centro de críticas de parte de varios dirigentes del kirchnerismo.
De hecho, el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, quien tiempo atrás decidió dejar de residir en la Argentina e instalarse en Uruguay, se hizo eco de la noticia en la red social X.
En primer lugar posteó cinco emoticones de risa seguidos, uno atrás del otro. Y después amplió, como respuesta a otra publicación que mencionaba la compra de acciones de esa empresa por parte de la ex presidenta: "Con la de ellos son capitalistas. El socialismo es siempre con la ´tuuuuuuuuya contribuyeeeeeente´", escribió el empresario.
El momento en el que Cristina Kirchner realizó la compra de las acciones fue en octubre pasado, mes de las elecciones generales en las que Sergio Massa, el candidato de su espacio salió triunfador, Javier Milei segundo y Patricia Bullrich tercera.
La ex vicepresidente tiene declarada y vigente la inhibición general de bienes, por las causas judiciales abiertas en su contra, pero puede operar en el mercado.
Otro cambio en su patrimonio el año pasado es que compró un auto cero kilómetro en julio, un Toyota Corolla híbrido Seg Hev 1.8, que tiene un valor de 15.333.801 de pesos.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.
Alejandra Bada Vázquez, responsable de Lácteos Vidal, publicó un video en el que desmiente de forma enérgica cualquier vínculo entre la empresa y el empresario Fred Machado, así como supuestos aportes a campañas políticas que en los últimos días circularon en redes y mensajes locales en plena temporada electoral.
El presidente Javier Milei retomará este sábado su agenda de campaña con actividades en el norte argentino, en el marco de la recta final hacia las elecciones. El mandatario encabezará dos actos: uno por la mañana en la capital de Santiago del Estero y otro por la tarde en San Miguel de Tucumán.
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.