Desarrollo Social y DDHH: jornadas de trabajo ministerial y capacitación en Anguil y Maisonnave
Agricultura Familiar, en el marco de la Economía Social, fue el tema central abordado en sendas jornadas de trabajo realizadas en las localidades de Anguil y Maisonnave. Funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, junto a referentes de los municipios, llevaron adelante la experiencia.
La subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, y el director general de Agricultura Familiar, Mariano Alende, encabezaron las capacitaciones y recorridas, junto al equipo técnico de la Subsecretaría de Economía Social.
Anguil
Anguil fue sede de una reunión de trabajo, en el municipio, junto a la intendenta, Mariela Daniela Fernández, con el objetivo de articular, sostener y fortalecer las propuestas existentes. También se planificó el desarrollo de nuevas acciones en virtud de las necesidades e intereses que presentan las y los emprendedores tanto de la agricultura familiar como de la economía social.
Observaron el trabajo que llevan adelante dos productores agroecológicos de la localidad: la huerta familiar “Pacha” y el vivero “Aike”. “En esta ocasión se rescatan los procesos socioproductivos que tienen los productores de la agricultura familiar que en este momento se están llevando adelante para autoconsumo y comercialización de sus productos” expresó Salvini. Por su parte, Milena Gebruers, productora de la agricultura familiar contó su testimonio “nosotros con el afán de lograr soberanía alimentaria, hace 3 años venimos con huerta, todo orgánico, para nuestro consumo familiar. El excedente de nuestra producción lo vamos elaborando en conservas para aprovechar siempre los productos de temporada. La idea es comer de forma orgánica, sana y tener conocimiento con lo que nos estamos alimentando”.
Maisonnave
El equipo gubernamental también estuvo en la localidad de Maisonnave, donde fueron recibidos por la intendenta Rodecia Maribel Bernelli, para proponer nuevas estrategias de trabajo y fortalecer el rol del Estado vinculado a la agricultura familiar. Al respecto, se desarrolló la capacitación “Huerta Familiar, Otoño-invierno” dictada por Rodrigo Allier y Gustavo Ahumada. Rodecia Benelli sostuvo que “vinieron para capacitar y noto que hubo mucho interés en la comunidad. Esto demuestra un aporte enorme porque todos tenemos un pedazo de tierra donde podemos cultivar y gracias a ello y el autoconsumo se puede hacer frente a la crisis. Es algo muy rico e importante en la época que estamos viviendo y en lo que está por venir”.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.