Desarrollo Social y DDHH: jornadas de trabajo ministerial y capacitación en Anguil y Maisonnave

Agricultura Familiar, en el marco de la Economía Social, fue el tema central abordado en sendas jornadas de trabajo realizadas en las localidades de Anguil y Maisonnave. Funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, junto a referentes de los municipios, llevaron adelante la experiencia.

Provinciales10 de febrero de 2024 infotec
974690_sugerencia-de-imagen-portada-diario-o-redes

La subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, y el director general de Agricultura Familiar, Mariano Alende, encabezaron las capacitaciones y recorridas,  junto al equipo técnico de la Subsecretaría de Economía Social.
 
Anguil
Anguil fue sede de una reunión de trabajo, en el municipio, junto a la intendenta, Mariela Daniela Fernández, con el objetivo de articular, sostener y fortalecer las propuestas existentes. También se planificó el desarrollo de nuevas acciones en virtud de las necesidades e intereses que presentan las y los emprendedores tanto de la agricultura familiar como de la economía social.

Observaron el trabajo que llevan adelante dos productores agroecológicos de la localidad: la huerta familiar “Pacha” y el vivero “Aike”. “En esta ocasión se rescatan los procesos socioproductivos que tienen los productores de la agricultura familiar que en este momento se están llevando adelante para autoconsumo y comercialización de sus productos” expresó Salvini. Por su parte, Milena Gebruers, productora de la agricultura familiar contó su testimonio “nosotros con el afán de lograr soberanía alimentaria, hace 3 años venimos con huerta, todo orgánico, para nuestro consumo familiar. El excedente de nuestra producción lo vamos elaborando en conservas para aprovechar siempre los productos de temporada. La idea es comer de forma orgánica, sana y tener conocimiento con lo que nos estamos alimentando”.
 
Maisonnave
 El equipo gubernamental también estuvo en la localidad de Maisonnave, donde fueron recibidos por la intendenta Rodecia Maribel Bernelli, para proponer nuevas estrategias de trabajo y fortalecer el rol del Estado vinculado a la agricultura familiar. Al respecto, se desarrolló la capacitación “Huerta Familiar, Otoño-invierno” dictada por Rodrigo Allier y Gustavo Ahumada. Rodecia Benelli sostuvo que “vinieron para capacitar y noto que hubo mucho interés en la comunidad. Esto demuestra un aporte enorme porque todos tenemos un pedazo de tierra donde podemos cultivar y gracias a ello y el autoconsumo se puede hacer frente a la crisis. Es algo muy rico e importante en la época que estamos viviendo y en lo que está por venir”.   

Últimas noticias
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.