Santa Rosa: culminó la construcción de otro CDI en La Pampa
Finalizó la obra del nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rosa, que atenderá en forma integral a niños y niñas desde los 45 días de vida hasta los 3 años.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos anunció la conclusión de los trabajos para la inauguración del nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rosa, lugar en el que se dará atención a infantes en los horarios en que sus padres trabajan. Esta institución es un aporte del Estado para que las familias y la comunidad protejan los derechos de los niños y las niñas.
El Centro de Desarrollo Infantil de Santa Rosa fue ejecutado por el Gobierno de la Provincia con fondos del anterior Gobierno nacional, quien financió un total de 16 edificios de estas características, distribuidos en diferentes localidades para ser administrados por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos y los municipios donde se ubican, con el objetivo de dar contención a infantes de entre 45 días y 3 años de edad. El monto invertido en la construcción este edificio fue de $353.739.460.
Los niños y niñas que asisten a los CDI reciben atención integral que contempla lo relativo a su educación, alimentación y afectos, teniendo en cuenta las características de cada uno, además se les ofrece estimulación temprana para favorecer su desarrollo.
Los CDI cuentan con la presencia de un equipo técnico y profesional dedicado a las áreas sociales, sanitarias y educativas, mientras que los promotores comunitarios tienen a su cargo la atención, higiene, alimentación, estimulación y recreación de los niños y niñas de cada grupo. En ese espacio se realizan talleres comunitarios que incluyen actividades creativas, expresivas, de juego o recreativas con los niños y niñas, sus familias y la comunidad. Además de disponer de profesionales de nutrición y especialistas en estimulación temprana. Son lugares diseñados desde lo edilicio para que sus instalaciones físicas tengan un correcto funcionamiento, con servicios de prestaciones acordes a las necesidades de niños y niñas.
Los Centros de Desarrollo Infantil, solicitados por el Ministerio antes mencionado, cumplen un rol fundamental para las primeras infancias, colaborando con las familias en el cuidado y contención de sus niños pequeños, al responder en la asistencia integral para el desarrollo de las y los infantes, incluyendo colaboración nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
Esta obra, como el resto de las obras públicas ejecutadas por la Provincia, son planificadas para tener presencia en el territorio con una distribución social equilibrada e inclusión para todos los habitantes y comunas de la Provincia, con la premisa que las infraestructuras necesarias aporten beneficios a las y los ciudadanos de forma equitativa.
Características constructivas
El edificio del CDI cuenta con un acceso principal, planteado con una fuerte impronta lineal y una circulación central que define a doble crujía la ubicación de los espacios servidos.
El acceso se resuelve sobre un punto central que es el hall distribuidor y acceso directo a los diferentes servicios del Centro de Desarrollo Infantil. El hall conecta, por un lado, área de administración, cocina, sanitario para personas con discapacidad, sala de ambulatorios, comedor y servicios sanitarios. Por el otro, salas de niños de 2, 3 años y sala de lactario, sumándose un patio exterior para recreación y esparcimiento. El conjunto funcional así desarrollado cubre una superficie de 220 metros cuadrados.
Te puede interesar
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.