Nacionales infotec 14/02/2024

Adorni confirmó que el Gobierno no enviará los fondos educativos a las provincias y los gremios

El vocero presidencial aseguró que "es un fondo que no tiene existencia”.

Las declaraciones se dieron horas después de la conferencia de prensa que brindó hoy la Confederación de Trabajadores de

El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó la posibilidad de enviar los fondos para los sueldos y programas educativos que adeuda la Nación a las provincias. En la habitual conferencia de prensa, confirmó que el Gobierno no evalúa girar el Fondo Nacional de Incentivo Docente por lo que peligra el inicio de las clases. 

“En principio la Nación no lo va a transferir porque es un fondo que no tiene existencia hoy, no existe”, remarcó al respecto a pesar de los reclamos de los gobernadores y distintos gremios docentes. 

El funcionario aseguró que los salarios “dependen de los gobernadores”, por lo que precisó que “cada jurisdicción es libre de pactar el salario que desee”. “Los docentes de la Argentina dependen de las provincias y la Ciudad, están en libertad de pactar el salario que pretenden o que consideran justo para iniciar las clases”, indicó.

Por su parte, también sostuvo: "El Gobierno promueve siempre que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos puedan hacerlo, independientemente de la paritaria o la discusión salarial, que es relevante, pero se debe dar con las provincias”. 

Las declaraciones se dieron horas después de la conferencia de prensa que brindó hoy la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), en la que advirtieron que el Gobierno no citó todavía a la paritaria nacional docente y reclamó por “el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y que envíe los recursos económicos a las provincias para el FONID, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los comedores escolares”.

En otro pasaje de la entrevista, Adorni habló además de la pérdida adquisitiva de los salarios, en líneas generales, y reveló que el Gobierno combate la inflación para recuperar el valor de los sueldos. 

"Después, siempre invitamos, propusimos y defendimos las paritarias libres. El problema de la Argentina es más profundo que un mero aumento de sueldos”, concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.