Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de febrero de 2024

El empleo privado creció más que el público en La Pampa

Entre 2011 y 2022 el empleo público creció 10 veces más rápido que el empleo privado registrado en el país, no obstante en La Pampa, el crecimiento del empleo privado superó al estatal. El empleo público en nuestra provincia creció solo un 5% en el período citado, siendo La Pampa la segunda provincia del país en la que menos creció el trabajo en organismos del Estado.

En este período, las cinco provincias donde más creció el empleo público son Misiones (93%), Chubut (77%), Santa Cruz (73%), La Rioja (68%) y San Luis (64%). 

En el caso del empleo privado, se destaca Neuquén con el empuje de la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta, en donde el crecimiento fue del 39%. El crecimiento del empleo privado en La Pampa fue del 6%, lo que ubica a la provincia en el octavo lugar a nivel país, junto con Salta. En este período, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es el distrito en el que el empleo privado formal más decreció, llegando a una merma del -3%. En San Luis y San Juan la evolución del empleo privado, también da porcentajes negativos, de 2011 a 2022. El total del país marca un incremento del 35% en el crecimiento del empleo público, siete veces más que el promedio de nuestra provincia, mientras que en el caso del empleo privado, el promedio nacional de crecimiento fue del 3%, la mitad de lo que creció en La Pampa.

Informe del Indec. 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer esta semana un nuevo informe sobre el mercado de trabajo, con los datos a nivel país y del resto de las provincias. En Argentina, en el tercer trimestre de 2023 la tasa de actividad fue del 47,3 %, lo que representa un incremento de 0,9 puntos en comparación con el mismo período pero de 2022. En tanto, la tasa de empleo se ubicó en 44,7, lo que implica un crecimiento de 1,4 puntos porcentuales sobre la cifra registrada en julio, agosto y septiembre del año anterior.

Con respecto a la desocupación, se precisó que en el tercer trimestre de 2023 fue de 5,4 %. En comparación con el 6,7 % que se registró en el mismo período de 2022, la estadística refleja una caída de 1,3 %. 

El informe estadístico del Indec en los datos vinculados a La Pampa, reflejó que la tasa de actividad en el tercer trimestre de 2023 fue del 48,1 %, lo que refleja un fuerte incremento de 2,8 puntos porcentuales en comparación con el 45,3 % registrado en 2022. En relación a 2021, cuando la cifra fue de 44.1 %, el crecimiento asciende a 4 puntos.

Importante aumento.

Con respecto a la tasa de empleo, también hubo un importante aumento de 2,8 puntos. En el tercer trimestre de 2023 fue de 45 %, mientras que en el mismo período pero de 2022 se había ubicado en 42,2. Si el contraste se realiza con 2021 el incremento llega a 5,2 puntos, debido a que en aquel entonces fue de 39,8 %. 

La tasa de desocupación en La Pampa también mostró una variación positiva, debido a que continúa en descenso. Luego del pico de 9,8 % registrado en 2021, en el tercer trimestre de 2022 bajó a 6,9 % y ahora volvió a mostrar una caída de 0,5 puntos ubicándose en 6,4 %.

En el documento, el Indec detalló que la provincia presenta una población total de 318 mil personas, de las cuales 153 es "económicamente activa". En ese sentido, se indicó que 143 mil están "ocupadas" y 10 mil desocupadas, mientras que hay 26 mil persona que tienen trabajo pero demandan empleo y 18 mil que está "subocupada"

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.