Provinciales Por: InfoTec 4.013 de diciembre de 2018

PARITARIA DOCENTE: AUMENTO SALARIAL Y SUMA FIJA DE 10 MIL PESOS.

El contador General del Gobierno de La Pampa, Adrián García, se refirió a la reunión de la mesa Paritaria Docente de la que participó junto a los gremios de AMET y UTELPA, en la cual se acordó el cierre salarial 2018 con un aumento, según fije IPC noviembre para región pampeana, y una suma fija de 10 mil pesos.

García detalló el acuerdo logrado en materia salarial  y reflejó el trabajo que se realizó durante todo el año. “Se acordó la Claúsula Gatillo por el mes de noviembre, por la inflación que va a reflejar el índice de precios al consumidor -IPC- para la región pampeana, que publica el INDEC, y que se conocerá en el día de hoy; estimamos será cercano al 3%, y con este valor nos estaría dando un valor acumulado del 44%, en lo que va del año”, indicó.
En referencia al pago de la suma fija de fin de año, García informó: “Inicialmente la oferta era de 8 mil pesos a pagar en las complementarias de diciembre, que se paga en enero, y complementaria de enero que se paga en febrero, por importes iguales de 4 mil pesos.


Hubo una negociación, se ofrecieron mil pesos más, y ante un nuevo pedido de los gremios se amplió a 10 mil en total. En conclusión, se pagará el noveno día hábil de enero y febrero en liquidación complementaria, dos sumas iguales de 5 mil pesos cada una. Con el prorrateo inicial de la suma fija de 8 mil pesos, y calculándolo sobre el mínimo garantizado de enero del 2018, nos reflejaba un 4,3% en total, y acumulado al 44% anterior, nos da un 48% final acumulado en lo que va del año”, manifestó.

“Esto es lo que ha venido manteniendo el Gobierno provincial para tratar de hacer frente a la inflación; es lo que ha dicho el gobernador, Carlos Verna, en todo momento, y hemos tratado de cumplirlo al pie de la letra, pero siempre en relación a las posibilidades con las que uno cuenta. Sabemos que la inflación, en cuanto a los recursos, se ha ido incrementando, pero la Provincia ha realizado un esfuerzo significativo para lograr el acuerdo con los gremios docentes. Se tratará de acordar con los demás gremios para que se pueda liquidar, en tiempo y forma, y pueda acreditarse el 21 de diciembre".

 
 

Te puede interesar

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.