Alerta amarilla por tormentas para La Pampa y otras provincias
Toda la información del pronóstico del clima para hoy y cuáles son las zonas que están advertidas por el SMN en este 8 de marzo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de Buenos Aires y otras provincias.
Las zonas que se verán afectadas son las siguientes: noreste de La Pampa, centro y norte de Mendoza, San Luis, sur de Córdoba, sur y noreste de Santa Fe, norte de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Alerta amarilla por tormentas: mapa del Servicio Meteorológico Nacional
Además, el SMN informó una alerta amarilla por vientos fuertes que afectarán al centro y oeste de Chubut, el sector oeste de Río Negro Santa Cruz y Neuquén. Los mismos azotarán a las provincias desde la mañana hasta la noche de este viernes. Por otro lado, se espera que la zona suroeste de Mendoza, La Rioja y el centro de San Juan se vean afectadas por viento zonda.
Por su parte, se pronostican lluvias para Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Alerta amarilla por lluvias: mapa del Servicio Meteorológico Nacional
Cuáles son las localidades afectadas por alerta amarilla en Buenos Aires
Según informó el SMN, se esperan lluvias de variada intensidad durante la madrugada y la noche de este viernes en las siguientes localidades:
Bahía Blanca
Coronel Dorrego
Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales
Monte Hermoso
Patagones
Villarino
Puan
Coronel Pringles
Coronel Suárez
Saavedra
Tornquist
Adolfo Gonzales Chaves
Lobería
Necochea
San Cayetano
Tres Arroyos
Adolfo Alsina
Daireaux
Guaminí
Pellegrini
Salliqueló
Trenque Lauquen
Tres Lomas
Florentino Ameghino
General Villegas
Rivadavia
General Lamadrid
Laprida
Olavarría
Azul
Rauch
Tapalqué
Benito Juárez
Tandil
Bolívar
Carlos Casares
Carlos Tejedor
Hipólito Yrigoyen
Pehuajó
Alberti
Bragado
Chivilcoy
General Viamonte
Nueve de Julio
Veinticinco de Mayo
Arrecifes
Capitán Sarmiento
Carmen de Areco
Chacabuco
Colón
General Arenales
General Pinto
Junín
Leandro N. Alem
Lincoln
Pergamino
Rojas
Salto
Las tormentas estarán acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, aunque pueden ser superados en forma puntual.
Cuáles son las precauciones que se deben tomar en una tormenta, según el Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina recomienda varias medidas de precaución durante las tormentas intensas:
- Buscar refugio en lugares cerrados.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
- Evitar el uso de teléfonos con cable.
- Permanecer dentro del vehículo si se está viajando durante la tormenta.
- No transitar por calles inundadas.
- Cortar la electricidad en caso de riesgo de inundación en el hogar.
- Tener una mochila de emergencia preparada con celular, documentación personal, linterna y radio.
- En caso de emergencia, contactar a las autoridades locales.
- Estas medidas son cruciales para garantizar la seguridad durante eventos meteorológicos severos.
Te puede interesar
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.