Decomisaron 2.500 kilos de carne clandestina en Río Colorado
Tres procedimientos de control vehicular en la Ruta 22, terminó con productos transportados de manera irregular y sin cumplir con las normas sanitarias.
En un operativo del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado, en el límite de La Pampa con Río Negro, se llevaron a cabo tres decomisos distintos de grandes cantidades de carne ovina y vacuna debido a la falta de documentación y medidas sanitarias adecuadas. El operativo se desarrolló en horas de la noche en la Ruta Nacional 22, específicamente en el kilómetro 859.
En el primer caso, durante la inspección de un automóvil, se descubrieron 9 corderos de 10 kilogramos cada uno, los cuales carecían de cadena de frío, una medida esencial para garantizar su conservación.
En otro incidente, se detuvo a un camión Scania en marcha. Tras verificar la documentación pertinente, se procedió a inspeccionar el compartimiento isotérmico equipado con refrigeración, donde se encontraron 73 costillares de carne vacuna, cada uno pesando 10 kilogramos y almacenados en bolsas de nylon.
El tercer decomiso ocurrió cuando se solicitó la documentación para el transporte de productos alimenticios a un conductor de un vehículo semirremolque. En este caso, se descubrieron 82 cajas de menudencia ovina, que incluían corazones y lenguas, con un peso total de 1.640 kilogramos.
Además de carecer de la documentación adecuada, se encontró que estos productos estaban vencidos y amparados por un permiso de tránsito restringido, el cual no autorizaba su circulación.
En todos los casos, se procedió al decomiso de los productos alimenticios debido a la falta de las medidas sanitarias y documentación requeridas.
Se informó que las autoridades de Senasa y, en ciertos casos, inspectores del área de Ganadería del Ministerio de Producción de la provincia, participaron en estos procedimientos para garantizar el cumplimiento de las normativas correspondientes.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.