Decomisaron 2.500 kilos de carne clandestina en Río Colorado
Tres procedimientos de control vehicular en la Ruta 22, terminó con productos transportados de manera irregular y sin cumplir con las normas sanitarias.
En un operativo del Cuerpo de Seguridad Vial de Río Colorado, en el límite de La Pampa con Río Negro, se llevaron a cabo tres decomisos distintos de grandes cantidades de carne ovina y vacuna debido a la falta de documentación y medidas sanitarias adecuadas. El operativo se desarrolló en horas de la noche en la Ruta Nacional 22, específicamente en el kilómetro 859.
En el primer caso, durante la inspección de un automóvil, se descubrieron 9 corderos de 10 kilogramos cada uno, los cuales carecían de cadena de frío, una medida esencial para garantizar su conservación.
En otro incidente, se detuvo a un camión Scania en marcha. Tras verificar la documentación pertinente, se procedió a inspeccionar el compartimiento isotérmico equipado con refrigeración, donde se encontraron 73 costillares de carne vacuna, cada uno pesando 10 kilogramos y almacenados en bolsas de nylon.
El tercer decomiso ocurrió cuando se solicitó la documentación para el transporte de productos alimenticios a un conductor de un vehículo semirremolque. En este caso, se descubrieron 82 cajas de menudencia ovina, que incluían corazones y lenguas, con un peso total de 1.640 kilogramos.
Además de carecer de la documentación adecuada, se encontró que estos productos estaban vencidos y amparados por un permiso de tránsito restringido, el cual no autorizaba su circulación.
En todos los casos, se procedió al decomiso de los productos alimenticios debido a la falta de las medidas sanitarias y documentación requeridas.
Se informó que las autoridades de Senasa y, en ciertos casos, inspectores del área de Ganadería del Ministerio de Producción de la provincia, participaron en estos procedimientos para garantizar el cumplimiento de las normativas correspondientes.
Te puede interesar
El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis
El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.
El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026
El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.
Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos
Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.
El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género
El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.
Salud, con mayor Presupuesto para sostener nivel de prestaciones y reducir derivaciones
Al iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.