Nacionales Por: InfoTec 4.012 de marzo de 2024

Bullrich en Rosario sobre las fuerzas federales: "Se quedarán el tiempo que haga falta"

La ministro de Seguridad de la Nación estuvo en un procedimiento de control en la zona suroeste. Luego se trasladó a la autopista para saludar a los agentes que llegan para sumarse a los operativos de saturación de las próximas horas. “Venimos con más fuerza y con más decisión”, dijo la funcionaria.

La ministro saludó a los federales este lunes en la autopista.

ROSARIO | La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recibió este lunes a la tarde a los agentes de fuerzas federales que actuarán en los operativos de saturación en los barrios de Rosario en las próximas horas. Antes, la funcionaria también recorrió algunos procedimientos en la zona suroeste con los uniformados que ya están en actividad en la ciudad.

En diálogo con El Tres desde un operativo de saturación desplegados en bulevar Seguí y Matienzo, la ministra dijo que trabajará coordinadamente con la gestión provincial.

“Venimos a ayudar al gobierno de Santa Fe. Ya hemos logrado en mi gestión anterior bajar los homicidios cuando Maximiliano Pullaro era ministro de Seguridad de Santa Fe. Ahora regresamos y en los dos primeros meses logramos una baja de homicidios. Pero han tenido una reacción brutal por las restricciones aplicadas en las cárceles”, dijo Bullrich.

“Venimos con más fuerza y con más decisión”, agregó la ministra y garantizó que los federales trabajarán “en los barrios de Rosario el tiempo que haga falta”.

Luego la ministro de Seguridad de la Nación se trasladó a la autopista a Buenos Aires, a la altura de General Lagos, donde recibió a un conjunto de agentes de Prefectura, Gendarmería y la Policía Federal. El grupo forma parte de un contingente de 450 que se pondrán en funciones en las próximas horas luego de los anuncios de este lunes por la mañana.

“La gente está angustiada, triste, con mucho miedo”, dijo Bullrich desde la autopista y agregó que “la situación es de terror”.

“Tenemos que lograr que la gente vuelva a la normalidad. Nuestro compromiso es no dar ni un paso atrás”, concluyó la ministra de Seguridad.

El gobierno nacional anunció este lunes la activación de un Comité de Crisis para “liberar a la ciudad de Rosario de los narcocriminales”, que incluye a los tres poderes del Estado y medidas como el envío de la ley Antibanda al Congreso, la erradicación de armas y conformación de equipos especiales de investigación, además de la saturación en el territorio de fuerzas federales que arribaron desde el atardecer de este lunes.

Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.